En Járkov, un ex funcionario es sospechoso de robar más de 5 millones de hryvnias destinados a fortalecer las estructuras defensivas

Chas Pravdy - 28 junio 2025 21:26

Las autoridades han llegado a la profundidad de una esquema de corrupción que podría haber causado daños al Estado por más de 5 millones de hryvnias. Según los datos de los investigadores, en Járkov un ex alto cargo del consejo municipal, cuyo nombre no ha sido divulgado oficialmente, organizó una extensa trama de apropiación de fondos públicos asignados para reforzar las posiciones defensivas. Esto ocurrió en el marco de una lucha contra la corrupción y los abusos en instalaciones militares, diseñadas para garantizar la seguridad del país. De acuerdo con la información difundida el 28 de junio por la Oficina del Fiscal General de Ucrania y la Policía Nacional, la investigación ha establecido que el exfuncionario creó un grupo criminal junto con cuatro directores de empresas contratistas. Los cómplices organizaron un esquema de compras ficticias de equipos y materiales para la construcción de estructuras fortificadas, inflando artificialmente los costos de las obras en más del 30 % respecto al precio de mercado. De esta manera, a través de manipulaciones en los precios y la creación de documentos falsificados, se lograron transferir significativos fondos —más de 5 millones de hryvnias— que pertenecían al Estado. Los periodistas de "Ukrainska Pravda" aclaran que entre los implicados en este caso está Andriy Rudenko, quien ocupó el cargo de vicesecretario del alcalde de Járkov para cuestiones de servicios comunales desde 2015 hasta 2024. Según fuentes, él fue el iniciador y organizador del esquema, colaborando con el director de la empresa contratista, así como con dos empresarios privados y “intermediarios” —empresas ficticias creadas para legitimar operaciones ilegales. La oficina del fiscal general señala que este grupo actuó bajo la cobertura de esfuerzos nacionales para fortalecer la infraestructura defensiva, pero en realidad utilizó esa situación para enriquecerse a expensas de fondos estatales. Como resultado de sus acciones, se causaron daños al Estado por no menos de 5,4 millones de hryvnias. Durante las diligencias realizadas en Járkov y la región, se incautaron documentación financiera, soportes electrónicos y equipo informático que puede contener pruebas adicionales de actividades delictivas. Al sospechoso exfuncionario se le notificó la sospecha bajo varias artículos del Código Penal de Ucrania: creación de organización criminal (parte 1 del artículo 255), apropiación y malversación de bienes estatales (partes 3 y 4 del artículo 191), falsificación de documentos oficiales (parte 1 del artículo 366). Sus cómplices también enfrentan cargos por participación en esta red de corrupción en las mismas figuras legales. Según la información actual, la investigación continúa, y ya se ha registrado un episodio en el expediente, aunque las autoridades no descartan la posibilidad de descubrir nuevos hechos. La oficina del fiscal general presentó una solicitud ante el tribunal para privar de libertad a todos los sospechosos sin derecho a fianza, destacando la gravedad de los delitos y la necesidad de medidas preventivas. Esta decisión busca mantener a los acusados en el campo legal, para evitar nuevos delitos y la fuga de responsabilidad. En el marco de este asunto, es importante señalar que Ucrania ha enfrentado durante mucho tiempo problemas con fortalezas de baja calidad, lo que afecta la capacidad del Estado para defender su territorio. Expertos de centros de análisis, como ZN.UA, ya advertían que debido a la deficiente ingeniería de fortificaciones, Ucrania perdería control de ciertas áreas. El ministro de Defensa, Rustem Umerov, ha señalado la necesidad de cambiar el enfoque en la construcción de fortificaciones, subrayando la importancia de adoptar métodos más modernos y efectivos. Es evidente que las esquemas corruptos en el sector de defensa no solo agravan la situación presupuestaria del Estado, sino que también ponen en peligro la seguridad nacional. Hace poco, analistas de DeepState calificaron las obras de fortificación en la región de Sumy como un “regalo para las fuerzas de ocupación”, debido a las fallas y baja calidad de los trabajos. Frente a esta problemática, el ingeniero militar y experto en teledetección Yuri Kasyanov, en sus publicaciones, analiza las causas de esta situación y propone vías para corregirla. La investigación en este caso continúa, y las autoridades no descartan la posible implicación de nuevos participantes y la aparición de episodios adicionales, lo que subraya aún más la magnitud de los esquemas de corrupción en el ámbito de las medidas de defensa en Ucrania.

Source