El Papa León XIV expresó sus condolencias a las madres de los héroes ucranianos

El Pontífice de la Iglesia Católica Romana, el Papa León XIV, no permaneció ajeno a los trágicos acontecimientos que actualmente distorsionan la realidad ucraniana. En su sincero discurso, pronunciado en ucraniano, expresó su apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano, que enfrenta a diario pruebas increíbles debido a una guerra a gran escala. Sus palabras sonaron como una voz de esperanza y apoyo espiritual para quienes han perdido a seres queridos, experimentan la pérdida de familiares y han tenido que afrontar el dolor y la pena. “Quiero estar con ustedes, un pueblo que experimenta un sufrimiento increíble. En particular, con quienes han perdido a sus familiares, con los jóvenes, los niños y los ancianos. Comparto su dolor por los muertos y los prisioneros, víctimas de esta guerra sin sentido”, dice el discurso del Papa, publicado en sus redes sociales oficiales. El líder de la Iglesia Católica enfatizó que, en estos momentos difíciles para el pueblo ucraniano, su fe es un pilar inquebrantable que los ayuda a resistir en circunstancias tan difíciles. “Ser creyente no significa saberlo todo. Significa confiar en Dios, creer que Él está ahí y nos da fuerza. Al final, la última palabra será suya, y será palabra de vida, no de muerte”, añadió el Papa León XIV en su discurso, que se escuchó en el Vaticano. Ese mismo día, tuvo lugar en el Vaticano una importante ceremonia: el encuentro del Papa con peregrinos ucranianos. En el marco de las celebraciones del Año Santo Jubilar, se reunieron en la Basílica de San Pedro, donde el pontífice dedicó especial atención a las madres de los soldados caídos. Habló personalmente con las madres que perdieron a sus hijos en el frente y les expresó su profunda compasión y apoyo, enfatizando que su dolor es el dolor del mundo entero. En general, la misión del Papa de seguir siendo un apoyo espiritual para el pueblo ucraniano cobra cada vez más importancia en el contexto de la prolongada guerra. En este contexto, sus llamamientos a la paz y el entendimiento han cobrado mayor relevancia; en particular, anteriormente instó a Irán e Israel a evitar la venganza y a dialogar para preservar vidas humanas. En su artículo "Benditos hacedores de milagros", la periodista Kateryna Shchetkina analiza el impacto que la elección del nuevo papa León XIV podría tener en el desarrollo de los acontecimientos relacionados con la guerra ruso-ucraniana, destacando su papel en la configuración del contexto religioso y humanitario del actual drama de Donetsk y Luhansk.