El Gabinete de Ministros aprobó la Declaración Presupuestaria para 2026-2028: planificación del desarrollo futuro de Ucrania

El 27 de junio, el Gobierno de Ucrania aprobó oficialmente la Declaración Presupuestaria para el período 2026-2028, que se convertirá en una directriz estratégica para la política financiera del Estado a mediano plazo. Este documento, sólido y completo, elaborado en estrecha colaboración con los principales administradores de fondos públicos y tras largas consultas con representantes del Fondo Monetario Internacional, busca sentar las bases para la elaboración del proyecto de Presupuesto Estatal para 2026. Según información oficial del Ministerio de Finanzas, la Declaración Presupuestaria formula indicadores clave de ingresos presupuestarios, límites de gastos y establece parámetros sociales importantes como el salario mínimo y el mínimo vital. El documento se centra en la implementación de los objetivos estratégicos de la política estatal, considerando los desafíos financieros y económicos que enfrenta el país. Un componente importante de la declaración es la consideración de dos posibles escenarios para el desarrollo de los acontecimientos en el país a partir de 2026. El primer escenario se basa en la probabilidad de una mejora de la situación de seguridad; se trata de un pronóstico basado en las previsiones macroeconómicas del Ministerio de Economía de Ucrania y prevé una recuperación gradual de la economía y la estabilización del sector socioeconómico. El segundo escenario considera la posible continuación de una agresión a gran escala por parte de la Federación Rusa, lo que afectará el nivel de gasto en el sector de seguridad y defensa. Con esto en mente, en caso de que se inicie una nueva guerra o continúe la actual, los volúmenes de gasto en defensa anteriores a la crisis se mantendrán, e incluso podrían aumentar, como se prevé en el proyecto de declaración. La decisión de elegir uno de los dos escenarios durante la elaboración del presupuesto se tomará ya en la fase de preparación y aprobación del proyecto de Presupuesto Estatal de Ucrania para 2026. El Ministerio de Finanzas enfatiza que este enfoque permitirá al gobierno mantener la flexibilidad y la capacidad de adaptación ante cualquier cambio en la situación de seguridad, garantizando la estabilidad y el cumplimiento de todas las obligaciones internacionales del Estado. También se destaca que, independientemente del escenario, el gasto en el sector de seguridad y defensa seguirá siendo la principal prioridad de las finanzas públicas en los próximos años. Otro detalle importante es que la preparación y presentación de la Declaración Presupuestaria se retrasó con respecto a los plazos previstos. El plazo previsto era presentar el documento a la Verjovna Rada para su consideración el 1 de junio, pero debido a razones objetivas, en particular debido a la estrecha cooperación con el Fondo Monetario Internacional, este proceso se retrasó. El ministro de Finanzas, Serhiy Marchenko, informó que la principal razón del retraso es la necesidad de cumplir con los requisitos del FMI de reducir el déficit del presupuesto estatal al 9,9% del PIB (del 19,4% de este año), lo que requiere una drástica reducción del gasto en cientos de miles de millones de grivnas. Como parte de la elaboración de la declaración, el Ministerio de Finanzas también tuvo en cuenta el peor escenario posible —la continuación de las hostilidades—, que debería incluirse en los cálculos presupuestarios para que el país esté preparado ante cualquier escenario inestable. En general, la Declaración Presupuestaria aprobada establece las prioridades presupuestarias básicas para los próximos tres años y servirá de guía para la elaboración del proyecto de Presupuesto Estatal para 2026, que debería ser aprobado por la Verjovna Rada próximamente. Este es un paso importante para estabilizar la economía y promover el desarrollo del país en un contexto internacional difícil.