Día de Pedro y Pablo: Prohibiciones, Señales y Significado Histórico

Chas Pravdy - 28 junio 2025 04:13

Cada año, el 29 de junio, los cristianos ortodoxos orientales celebran una importante festividad religiosa: el Día de los Apóstoles Pedro y Pablo. Este día tiene un profundo significado histórico y espiritual para los creyentes, ya que los apóstoles Pedro y Pablo fueron fieles seguidores de Jesucristo, quien, tras su muerte y resurrección, comenzó a predicar las enseñanzas del Evangelio, contribuyendo a la expansión del cristianismo en el mundo. Se convirtieron en símbolos de fe, valentía y devoción a sus ideales, y su hazaña sigue siendo una inspiración para millones de personas. Qué no hacer en el Día de Pedro y Pablo La historia del calendario popular ucraniano ha conservado prohibiciones y advertencias especiales que se observaban en esta festividad. Se creía que observar estas reglas ayudaba a evitar desgracias y a asegurar bendiciones para el futuro. Por lo tanto, en el Día de Pedro y Pablo, estaba estrictamente prohibido insultar, calumniar o desear el mal a otras personas. Era un día de pureza de palabra y buenas intenciones. Se prestaba especial atención al trabajo. Se creía que en este día no se debía realizar trabajo físico pesado: no limpiar, coser, lavar ni tejer. Esto podía traer desgracia o deterioro en el futuro. También estaba prohibido nadar en cuerpos de agua, ya que se creía que los malos espíritus podían arrastrar al fondo a quienes violaban esta prohibición. No se permitían bodas en este día, ya que se creía que celebrar un matrimonio en una fecha tan sagrada podría afectar negativamente la vida futura de la pareja. Después de una comida festiva, no se debía retirar la comida de la mesa, ya que se creía que los restos de comida eran una partícula de energía espiritual que debía dejarse para los familiares fallecidos para que no envidiaran ni dañaran a los vivos. Otra prohibición importante es no negar limosna a los necesitados. A lo largo de los siglos, la gente ha adquirido esta sabiduría: ayudando a los demás, se puede atraer la generosidad del Señor y asegurar el bien en el hogar. Signos y creencias populares Se creía que este día tiene presagios y señales que ayudan a predecir el futuro. Según las creencias populares, si el día de Pedro y Pablo el clima está despejado y sin nubes, se espera una buena cosecha de papas, muy importante para la agricultura y que garantiza la prosperidad familiar. También existían señales opuestas: la lluvia en este día anunciaba una escasa cosecha de bayas y un deterioro de la temporada agrícola. Otra señal era oír una forja: era probable que surgieran dificultades o problemas inesperados. Según las creencias populares, si hace calor el día de la festividad, en Navidad se esperan heladas, señal de un invierno frío y un buen momento para prepararse para los meses fríos. Por lo tanto, el día de Pedro y Pablo no es solo una festividad religiosa, sino también un día lleno de tradiciones, prohibiciones y signos populares que se han transmitido de generación en generación. Ayudaron a nuestros antepasados no solo a mantener la pureza espiritual y la armonía familiar, sino también a predecir el clima y el éxito en el hogar, sentando las bases para una vida feliz y armoniosa.

Source