Consejo desarrolla una ley especial para las elecciones posteriores a la guerra – Stepanjuk

Chas Pravdy - 28 junio 2025 23:19

Verhovna Rada de Ucrania está trabajando activamente en la creación de un marco normativo especial que regulará el proceso electoral en el país tras la finalización de la guerra. Sobre esta importante iniciativa, declaró el presidente del parlamento, Ruslán Stepanuk, en una transmisión en vivo del maratón televisivo «Noticias Unidas». Según sus palabras, la legislación electoral vigente, que consiste en actos y normas separadas, no podrá tener en cuenta de manera adecuada los desafíos y las particularidades que surgirán en tiempos de postguerra. Por lo tanto, es necesario un enfoque completamente nuevo en el marco legal y normativo para garantizar el proceso electoral, adaptado a las realidades tras el final de las hostilidades. El presidente de la Verkhovna Rada subrayó que el desarrollo de una ley específica será un paso importante para crear mecanismos claros para la organización de las llamadas «elecciones postbélicas». «Nos estamos preparando para diversos escenarios de desarrollo de los acontecimientos, ya que los desafíos que enfrentará el estado y la sociedad en este período difícil serán de gran escala y multifacéticos», señaló Stepanuk. Añadió que el principal objetivo del parlamento es garantizar que cada ciudadano de Ucrania tenga la oportunidad de ejercer su derecho constitucional al voto, independientemente de las circunstancias. En particular, se trata de resolver una serie de cuestiones importantes que surgirán durante las elecciones después de la guerra. Esto incluye asegurar la participación de los militares en la votación, el derecho de los soldados a ser elegidos para órganos de poder, así como considerar los intereses de los refugiados ucranianos que, por la guerra, se encuentran fuera del país o en realidades temporales nuevas. Ruslán Stepanuk enfatizó que su intención es crear condiciones para que las elecciones después de la guerra sean una verdadera expresión de democracia: justas, transparentes y sostenibles. «Nuestro objetivo es que el proceso electoral sea justo y corresponda al nivel de democracia que busca nuestra sociedad. Confío en que podremos encontrar el compromiso correcto en el marco legal para garantizar la legitimidad de las futuras elecciones», concluyó. Por otro lado, es importante tener en cuenta que hace unos meses, el presidente Volodymyr Zelenskyi, en discursos públicos, enfatizó que en condiciones de estado de guerra es imposible realizar elecciones plenas. Esto subraya la importancia de preparar una legislación especial que tenga en cuenta todas las dificultades y peculiaridades de la situación postbélica. Al mismo tiempo, según una encuesta realizada en marzo de 2025, solo el 22% de los ucranianos apoya la idea de realizar elecciones parlamentarias o presidenciales durante los combates activos, mientras que la mayoría, el 66%, adopta una postura negativa respecto a esto. Con estos ritmos, Ucrania se acerca a la creación de una base legal que permitirá, en el futuro, hacer del proceso electoral un proceso verdaderamente democrático y abierto, independientemente de las circunstancias difíciles de la guerra. Este es un paso ambicioso y fundamental para mantener la estabilidad y los derechos ciudadanos en el país incluso en las condiciones más complejas de la historia moderna.

Source