Bombardeo de Belozerka, en la región de Jersón: Hombre de 47 años herido por fuego ruso

Temprano en la mañana, alrededor de las 9:00, las fuerzas de ocupación rusas abrieron fuego nuevamente contra el asentamiento de Belozerka, en el sur de la región de Jersón. Este ataque ocurrió justo cuando los residentes locales se estaban despertando y realizando sus actividades cotidianas. Como resultado del bombardeo de artillería, un hombre de 47 años, que se encontraba en su jardín en ese momento, resultó herido. Según la Administración Militar Regional de Jersón, el hombre sufrió una herida por explosivo de mina y una herida de metralla en la rodilla, que requirió atención médica específica. Según fuentes de la administración estatal regional, inmediatamente después del bombardeo, el hombre fue trasladado rápidamente al centro médico más cercano, donde recibió la asistencia necesaria. El paciente estará bajo supervisión ambulatoria, ya que su estado se considera estable. Los médicos señalan que estas lesiones no representan una amenaza mortal, pero tienen un impacto significativo en la salud y requieren un tratamiento y rehabilitación cuidadosos. Este no es el primer caso de violencia por parte de los ocupantes rusos en este territorio. Según la Administración Militar Regional de Jersón, en tan solo unos días —del 27 de junio hasta la fecha— se han registrado varios casos de violencia en esta zona, con muertos y heridos. En particular, estos días, los rusos utilizaron artillería en Belozerka, lo que provocó la muerte de un residente local y heridas a tres más. Esto indica un aumento en el número de ataques y una mayor agresión por parte de las fuerzas de ocupación, que intentan reprimir la resistencia e intimidar a la población. El bombardeo de la región de Jersón se ha convertido en una de las manifestaciones más terribles de la agresión militar rusa en los últimos meses. Los residentes locales esperan con ansias un alto el fuego y la paz. Al mismo tiempo, las tropas ucranianas continúan manteniendo la defensa en la región, a pesar de las numerosas provocaciones y bombardeos, buscando recuperar el control del territorio y proteger a sus ciudadanos de nuevas víctimas. En general, la situación en la región de Jersón sigue siendo tensa y extremadamente difícil. Residentes locales y militares luchan por su vida y seguridad a diario, mientras las tropas rusas bombardean para sembrar el miedo y la desconfianza. La ciudadanía exige atención internacional y mayor apoyo a Ucrania para hacer frente a la agresión rusa, con el fin de poner fin a estas acciones destructivas y restablecer la paz en la región.