Acusaciones de odio personal: el Primer Ministro de Eslovaquia Fico critica abiertamente a Zelenskiy

Chas Pravdy - 28 junio 2025 20:26

El Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico, declaró abiertamente que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, no le tiene antipático, y por eso no ve sentido en una reunión personal entre ellos. Esta desagradable valoración fue expresada por el funcionario en la emisión de la cadena de televisión eslovaca STVR, citando su percepción personal y el contexto político. Los comentarios de Fico tuvieron lugar en medio de la preparación para la visita del actual jefe del Gobierno eslovaco, el ministro de Asuntos Exteriores, Peter Pellegrini, a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy. Según el primer ministro, esta visita será más simbólica, ya que Pellegrini, en su calidad de jefe de gobierno, no tiene autoridad para negociar ni firmar acuerdos oficiales en nombre de Eslovaquia. Fico, en sus declaraciones, enfatizó que cualquier contacto con Zelenskiy es inútil, ya que no puede superar la repulsión personal. “Mi comunicación con Zelenskiy en este momento carece de sentido, ya que simplemente me odia. Esto sucedió precisamente porque hablo abiertamente y en voz alta mis ideas”, subrayó. Al mismo tiempo, el político señaló que tiene contactos más productivos con el primer ministro ucraniano Denis Shmygal, con quien mantiene una relación amistosa y profesional. Esto, según sus palabras, es más importante en la situación actual que las reuniones formales en altos niveles. A pesar de la tensión personal con las autoridades ucranianas, Fico expresó su firme apoyo a la perspectiva europea de Ucrania, resaltando que la membresía en la UE también es beneficiosa para Eslovaquia. Sin embargo, critica el nivel de atención hacia Rusia en el Consejo Europeo, afirmando que este tema a menudo es ignorado o percibido a través de las lentes de las ambiciones políticas, lo que dificulta un análisis racional y objetivo. También no pudo contener sus críticas respecto a la política de su propio gobierno y del partido Smer, señalando que cualquier iniciativa o propuesta se recibe abiertamente de manera negativa. Otra cuestión importante en su retórica fueron los temas energéticos. Fico subrayó que, como jefe de gobierno, debe hacer todo lo posible para que los costes del gas en Eslovaquia no aumenten a través de las rutas de gas ucranianas. Recordemos que anteriormente ya acusó a Ucrania de causar el incremento en las tarifas de los energéticos, incluso difundiendo fragmentos de conversaciones con periodistas, lo que generó desinformación por parte de los medios. Sin embargo, fueron publicados grabaciones completas que refutan esa versión. Otra historia relevante que agudizó la relación de Fico con Kiev está relacionada con su primera visita a Ucrania en 2009. Entonces, siendo primer ministro, tuvo que esperar mucho en Kiev, y posteriormente Yulia Tymoshenko, entonces jefa del gobierno, lo culpó públicamente y sin ambages por su apoyo a Moscú durante la crisis del gas. Desde entonces, Fico ha contado esa historia en múltiples ocasiones, destacando que este agravio sentó las bases para su relación con Ucrania y aumentó su animosidad personal. La prensa occidental opina que este conflicto entre Fico y las autoridades ucranianas no se forma solo por motivos internos, sino también por el rechazo personal del primer ministro hacia Zelenskiy, que se manifiesta en críticas abiertas y duras contra éste. Fico no esconde sus sentimientos negativos ni su escepticismo respecto al líder ucraniano, lo cual se confirma en sus declaraciones y en su postura pública. Esto cuestiona la posibilidad de un diálogo constructivo futuro entre ambos países en las condiciones actuales, además de poner en evidencia la complejidad de la atmósfera política en Eslovaquia, donde motivos personales e intereses regionales a menudo pesan más que una cooperación racional.

Source