Zelenski anuncia oficialmente la coordinación de sanciones con socios internacionales

Chas Pravdy - 27 junio 2025 14:20

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, firmó un decreto sobre la implementación de la decisión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa (CSND), cuyo objetivo es aumentar la presión sancionadora sobre la Federación Rusa mediante medidas restrictivas coordinadas y sincronizadas con los países socios de Ucrania, en particular con la Unión Europea y el Grupo de los Siete. El documento, publicado oficialmente en el sitio web del jefe de Estado, destaca la importancia estratégica de esta iniciativa en la lucha contra la agresión rusa y busca lograr las consecuencias más severas para el país agresor, teniendo en cuenta la coordinación global de la política de sanciones. El decreto se basa en la decisión del CSND del 27 de junio de 2025, que prevé la coordinación de sanciones con los socios internacionales de Ucrania. Según esta decisión, todas las sanciones aprobadas por los estados y asociaciones pertinentes deben enviarse al Consejo de Seguridad de Ucrania para su consideración y aprobación en un plazo máximo de 15 días a partir de la fecha de adopción de decisiones similares por parte de entidades extranjeras. De este modo, Ucrania busca garantizar la aplicación efectiva de las restricciones internacionales en su territorio, sistematizando las sanciones y sentando las bases para fortalecer la unidad en la lucha contra la agresión del Kremlin. La Oficina del Primer Ministro, el Servicio de Seguridad de Ucrania, el Banco Nacional y la Fiscalía General han recibido instrucciones para fortalecer la coordinación en materia de política de sanciones. En particular, el gobierno y los servicios especiales deben garantizar la rápida adaptación e implementación de las restricciones internacionales en la legislación ucraniana. Esto tiene como objetivo no solo aumentar la presión económica sobre Rusia, sino también limitar al máximo su potencial militar-industrial, un aspecto clave del sistema de medidas de Kiev contra la invasión rusa. El objetivo principal de esta medida estratégica es crear las sanciones más estrictas y coordinadas que dificulten la actuación del régimen ruso y aumenten la presión sobre el liderazgo político del Kremlin. Esta es una respuesta a los crímenes rusos a gran escala y a las políticas agresivas que se han venido desarrollando durante años. Al mismo tiempo, círculos oficiales de Kiev enfatizan que el decreto firmado forma parte de una campaña internacional más amplia destinada a involucrar a los socios europeos y mundiales en el aislamiento de Rusia mediante sanciones y la reducción de su potencial militar-industrial. Por otro lado, no todos los países de la Unión Europea ni todos sus aliados mundiales muestran unanimidad a la hora de imponer paquetes de sanciones. En particular, el 19 de junio, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció su intención de coordinar las sanciones con socios internacionales y aumentar la presión sobre el sector energético ruso para debilitar aún más la economía del régimen del Kremlin. Sin embargo, por el momento, la UE sigue insatisfecha con la aprobación del 18.º paquete de sanciones contra Rusia, y el primer ministro eslovaco, Robert Fico, declaró que su país exigirá un aplazamiento de la votación o incluso vetará esta iniciativa. Dada la situación, las autoridades ucranianas insisten en fortalecer la solidaridad internacional en materia de política de sanciones, considerándola una herramienta importante en la lucha por el restablecimiento de la paz y la seguridad en Ucrania. La ampliación de la cooperación con socios occidentales y europeos y la coordinación de las sanciones deberían contribuir a desestabilizar eficazmente la capacidad de Rusia para librar una guerra y a socavar al máximo su potencial militar-industrial. Esto augura que las nuevas medidas de las autoridades ucranianas en este sentido se convertirán en un componente importante de la estrategia global para contrarrestar la agresión rusa y restablecer la paz en Ucrania.

Source