Putin se prepara para una nueva ronda de conversaciones con Ucrania en Estambul
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció oficialmente su disposición a avanzar a la tercera ronda de conversaciones con Ucrania, revelando el compromiso de Rusia con el diálogo en la ciudad turca. Realizó el anuncio durante una visita a Bielorrusia el 27 de junio, subrayando que el acuerdo final sobre el lugar y la fecha sigue siendo objeto de debate entre las partes. Según Putin, a pesar de las marcadas diferencias de posturas surgidas en el intercambio de memorandos entre Rusia y Ucrania, las conversaciones continúan con el objetivo de encontrar oportunidades para acercar a las partes. "Como era de esperar, existe una considerable diferencia de enfoques entre las partes rusa y ucraniana. Sin embargo, el objetivo principal es establecer un diálogo para encontrar puntos en común", señaló. "Acordamos que, tras la finalización de la primera etapa, en particular el traslado de los cuerpos de los fallecidos, comenzaremos la tercera ronda de conversaciones". Destacó que todas las partes interesadas se muestran positivas y dispuestas a alcanzar nuevos acuerdos. "Espero que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, apoye esta iniciativa y mantenga su postura de apoyo al proceso. Estamos dispuestos a celebrar una reunión en Estambul, pero la fecha exacta dependerá de los jefes de los equipos negociadores de ambas partes", señaló Putin. Según él, los representantes de Ucrania y Rusia ya mantienen contacto operativo constante, contactándose activamente y acordando los detalles de la próxima reunión. Están discutiendo activamente los temas que deben incluirse en la agenda, en particular, asuntos relacionados con la implementación de acuerdos previos y la creación de nuevas bases para el diálogo. Como destacan las fuentes, el tema principal de las próximas negociaciones serán los memorandos de ambas partes, acuerdos documentales, que probablemente delinearán un nuevo plan de acción y las vías para resolver el conflicto. Al mismo tiempo, la fecha y el lugar exactos de la reunión aún se están acordando, y el curso futuro del proceso diplomático entre Moscú y Kiev depende del resultado de las negociaciones. En general, los círculos políticos observan este proceso con creciente interés, ya que de esta tercera etapa depende la posibilidad de una posible mejora en la situación regional y la búsqueda de una solución diplomática satisfactoria para ambas partes. Al mismo tiempo, persisten muchas incógnitas, ya que, en un contexto de fuertes contradicciones, persiste la alta tensión y la incertidumbre sobre los pasos concretos a seguir en el futuro.