La UEFA añade un tercer país anfitrión para la Eurocopa 2026 en apoyo a Bielorrusia

Chas Pravdy - 27 junio 2025 23:13

La Federación Europea de Fútbol (FEF) ha ampliado la geografía del Campeonato de Fútbol Sala de la UEFA 2026 de forma inusual, añadiendo un tercer país a la lista de anfitriones: Eslovenia. Esta decisión se tomó para garantizar la participación de la selección nacional bielorrusa en la fase final del torneo, ya que Letonia y Lituania se negaron a acoger a equipos bielorrusos por motivos políticos y de seguridad. El sitio web oficial de la UEFA informó que esta decisión representa un compromiso que permitirá preservar la integridad y la competitividad del campeonato. La competición del torneo aniversario, la decimotercera consecutiva, se celebrará del 18 de enero al 8 de febrero de 2026, y se disputarán más de veinte partidos en los territorios de los tres países organizadores. La capital eslovena, Liubliana, albergará 18 partidos, incluidos todos los de la selección nacional bielorrusa, que se ha clasificado para la fase final. Además de la selección bielorrusa, la capital eslovena albergará dos partidos de cuartos de final, además de una semifinal, un partido por el tercer puesto y una final. Esto brinda a la afición eslovena una oportunidad única de seguir partidos clave en su propio país. Además, los estadios letón en Riga y lituano en Kaunas albergarán cada uno un partido de la fase de grupos del campeonato, así como un partido de cuartos de final. Estas dos ciudades tendrán un papel importante en la coorganización de la competición y en garantizar una experiencia cultural y deportiva diversa para participantes y espectadores. La UEFA calificó su decisión de "justa y equilibrada", enfatizando el deseo de mantener la competición deportiva y crear igualdad de condiciones para todos los equipos. Cabe recordar que Ucrania también se clasificó para el torneo y jugará en su propio país, mientras que Rusia ha sido oficialmente suspendida de todas las competiciones internacionales por motivos políticos. Esto pone de relieve una vez más el trasfondo político y la complejidad de la situación en torno a los eventos deportivos internacionales en la región. Anteriormente, se informó que la UEFA decidió prohibir a la selección ucraniana de fútbol sala guardar un minuto de silencio en honor a los caídos en los ataques de las fuerzas rusas, lo que desató un nuevo debate sobre la politización del deporte y su papel en el mundo actual. Todo esto pone de relieve hasta qué punto las cuestiones políticas y de seguridad influyen en los eventos deportivos y en los esfuerzos de los organizadores por encontrar un equilibrio entre los valores de igualdad, justicia y seguridad.

Source