El Tribunal Supremo Anticorrupción ha impuesto una medida cautelar a Oleksiy Chernyshov: una fianza de 120 millones de grivnas

Chas Pravdy - 27 junio 2025 19:14

El lunes 29 de abril, el Tribunal Supremo Anticorrupción de Ucrania emitió un fallo contra el viceprimer ministro para la Unidad Nacional, Oleksiy Chernyshov, sospechoso de participación tácita en tramas de corrupción y abuso de poder. Según el fallo, el funcionario deberá pagar una fianza de 120 millones de grivnas, lo que significa que podría evitar la detención si paga los fondos especificados. La sesión judicial se celebró a puerta cerrada, pero con retransmisiones en abierto para la prensa, lo que confirmó el veredicto final. Durante el juicio, la fiscalía insistió en una medida cautelar en forma de fianza, argumentando su postura ante la alta probabilidad de que el sospechoso eluda las acciones de investigación y el riesgo de perjudicar la investigación o fugarse. Oleksiy Chernyshov fue detenido hace unos días en el marco de una investigación sobre tramas de corrupción en las estructuras estatales. Se le sospecha de recibir beneficios ilegales y abusar de su cargo. Según datos preliminares, las pruebas recopiladas por los investigadores indican su participación en transacciones ilegales que causaron importantes pérdidas al Estado. El veredicto del Tribunal Superior Anticorrupción sorprendió no solo al público, sino también a los expertos legales. Estos señalan que la fianza de 120 millones de grivnas es una de las mayores impuestas a sospechosos en casos de corrupción y demuestra la seriedad de las intenciones del tribunal para combatir la corrupción de alto nivel. La decisión de pagar tal suma debería marcar un punto de inflexión en el panorama político y ser el resultado de una larga batalla legal. La fianza también debería servir como garantía de que el sospechoso permanecerá bajo el control de la investigación y contribuirá a ella. Al mismo tiempo, los abogados de Chernyshov ya han anunciado su intención de apelar esta decisión ante el tribunal de apelación, que se basará, según ellos, en la "aplicación ilegal de medidas preventivas" y la "vulneración de los derechos de su cliente". Destacan que su cliente está dispuesto a cooperar con la investigación y a cumplir con todas las obligaciones estipuladas en la decisión judicial. Se espera que la fianza sea una etapa clave del proceso, lo que podría afectar la situación política futura del país. A partir de ahora, Oleksiy Chernyshov debe abstenerse de cualquier acción que pueda complicar la investigación o socavar la confianza en su persona. Al mismo tiempo, la sociedad espera una divulgación objetiva de las circunstancias del caso y el castigo de todos los involucrados en delitos de corrupción. Este caso pone de relieve una vez más el alto nivel de desafíos en la lucha contra la corrupción en Ucrania y demuestra que incluso los altos funcionarios del Estado están bajo la estrecha supervisión de la justicia, independientemente de su estatus.

Source