Agente ruso condenado a 15 años de prisión por sabotaje en la región de Dnipropetrovsk e incendio provocado de instalaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania y Ukrzaliznytsia

Chas Pravdy - 27 junio 2025 23:56

El autor, que colaboró con los servicios especiales rusos y cometió un sabotaje en la región de Dnipropetrovsk, recibió la pena más severa: 15 años de prisión. El Servicio de Seguridad de Ucrania informó al respecto el 27 de junio, destacando la alta profesionalidad de los agentes y la importancia de este caso penal para la protección de los intereses estatales. Según la investigación, un residente de la región de 32 años, anteriormente desempleado, fue reclutado por los servicios especiales rusos a través de un popular canal de Telegram que ofrecía dinero fácil. Un análisis de los materiales del caso reveló que, durante el otoño de 2024, llevó a cabo varios ataques contra instalaciones e infraestructura de las fuerzas de defensa ucranianas; en particular, incendió dos cajas de relés en la vía férrea y dañó un furgón militar. Las pruebas de la investigación indican que, durante la comisión de los delitos, se arrastró hasta el lugar del crimen con provisiones de sustancias inflamables, que utilizó para provocar incendios. El agente también actuaba como "operador": grababa todos los actos delictivos en video para enviarlos al comisario ruso, informar sobre los resultados de los sabotajes y confirmar su ejecución. Ya durante la detención, las fuerzas del orden lo sorprendieron in fraganti cuando intentó incendiar otro vehículo de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la ciudad de Dnipro. Durante el registro, se le incautaron medios para provocar incendios y un teléfono móvil, desde el cual contactó con los "clientes" rusos de los sabotajes. Con base en las pruebas recopiladas por los investigadores del SBI, el hombre fue declarado culpable en virtud de tres artículos del Código Penal de Ucrania: artículo 113, parte 2 (sabotaje cometido bajo la ley marcial), artículo 114-1, parte 1 (obstrucción a las actividades de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante un período especial) y artículo 194, parte 2 (daños intencionales a la propiedad mediante incendio provocado). Un grupo de trabajo conjunto del SBU y la Policía Nacional, bajo la supervisión de la fiscalía regional, llevó a cabo una serie de medidas que resultaron en la detención del saboteador y en el establecimiento de su participación en varios atentados terroristas e incendios públicos. Cabe destacar que este caso es solo una parte de la lucha a gran escala de Ucrania contra el sabotaje, tanto nacional como internacional. Recientemente, los investigadores, en colaboración con la contrainteligencia, detuvieron a otro sospechoso que intentó organizar varios atentados terroristas en las regiones del norte del país. Su plan consistía en utilizar "herramientas" seductoras para atraer a los militares hacia trampas, en particular a través de las redes sociales, donde el atacante se hizo pasar por una mujer. También se produjeron atentados contra militares ucranianos, incluso en la capital, donde se intentó hacer estallar un avión de combate del Azov durante un encuentro con una mujer no identificada. Afortunadamente, la víctima salió ilesa, pero la labor de los servicios especiales para identificar y neutralizar a estos agentes sigue siendo fundamental. En general, estas operaciones demuestran un alto nivel de exposición y prevención de las actividades subversivas del Estado por parte de los servicios especiales ucranianos. El SBU y la policía continúan trabajando activamente para exponer y detener a los agresores, tanto en zonas de seguridad internas como externas, con el fin de evitar que el enemigo tome el control de instalaciones de importancia crítica y garantizar la seguridad de los ciudadanos y la capacidad de defensa del país.

Source