Zelenskyy enfatiza: no solo las armas son importantes para Ucrania, sino también la creación de un tribunal internacional para castigar a los ocupantes

En el contexto de la guerra en curso con Rusia, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, hizo una importante declaración sobre la necesidad de crear un tribunal internacional especial para exigir responsabilidades a los altos líderes rusos por el crimen de agresión. La declaración se realizó durante un discurso en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa el jueves por la noche, tras regresar de La Haya, donde Ucrania y Europa firmaron un importante acuerdo para la creación de dicho tribunal. Zelenskyy enfatizó que, incluso en un período de intensas hostilidades y la necesidad de armas, no se debe ignorar la justicia. “Somos plenamente conscientes de que hoy en día la mayor parte de la atención se centra en el apoyo militar, las sanciones y los medios tecnológicos para combatir al agresor. Esto es importante. Por eso centramos nuestros esfuerzos en garantizar la defensa del país. Pero, al mismo tiempo, la justicia debe ser un factor determinante en nuestra lucha. Necesitamos un tribunal que demuestre que los criminales no podrán esconderse en ningún lugar y que sus acciones no quedarán impunes”, enfatizó Zelensky. Según el jefe de Estado, la creación de dicho tribunal no solo es una cuestión de responsabilidad legal, sino también una señal importante para la comunidad internacional y los regímenes que podrían recurrir a tales crímenes. “Debemos asegurar que las decisiones del tribunal sean reconocidas lo más ampliamente posible en el mundo. Es importante que los criminales de guerra afronten un nivel de responsabilidad adecuado y que no tengan la oportunidad de esconderse ni evadir el castigo en ningún lugar, ni en Europa ni en otros continentes”, señaló. Zelensky también añadió que, aunque la guerra continúa y se necesita ayuda militar, la justicia tiene su lugar en este proceso. “La guerra podrá terminar, pero la verdad y la justicia permanecerán para siempre. Esto ayudará a sentar un precedente internacional en el que cualquier régimen o persona propensa a actos criminales comprenderá que la responsabilidad inevitablemente llegará”, concluyó el presidente. Recientemente, Ucrania y el Consejo de Europa firmaron un acuerdo para establecer un tribunal especial para los crímenes de agresión cometidos por la Federación Rusa, lo que representará un paso hacia un castigo justo para los líderes del país agresor. El nuevo tribunal tendrá la capacidad de realizar investigaciones y dictar sentencias incluso en ausencia; sin embargo, para determinar la culpabilidad de los líderes —el presidente, el primer ministro y el ministro de Asuntos Exteriores— es necesaria su destitución. Se pueden encontrar recomendaciones para un mayor desarrollo del proceso y el análisis de este acuerdo histórico en el artículo “Núremberg para Putin: Todo sobre el Tribunal para la Cúpula de la Federación Rusa, que se está creando en La Haya”. Este es un paso importante hacia la justicia internacional y una garantía de que la responsabilidad por los crímenes más brutales no quede impune.