Trump garantiza a sus aliados la estabilidad de la OTAN bajo su presidencia

Durante las conversaciones a puerta cerrada de la cumbre de la OTAN, el expresidente estadounidense Donald Trump prometió a los países europeos que Rusia no lanzaría un ataque militar contra la alianza mientras él fuera presidente. La promesa se realizó el miércoles durante la sesión principal de la cumbre, celebrada a puerta cerrada, según fuentes como The Washington Post, con comentarios confirmados por varios diplomáticos europeos presentes en el evento. Al inicio de la reunión, Trump, si bien elogió los esfuerzos de sus aliados en materia de gasto en defensa, expresó su confianza en que, bajo su liderazgo, Rusia no atacaría a los miembros de la OTAN. Subrayó que, como presidente, podrá garantizar la seguridad de la alianza y frenar cualquier posible acción agresiva del Kremlin contra los países europeos, según tres diplomáticos con conocimiento directo del asunto. Además, otros líderes de la OTAN se unieron a Trump en sus discursos, de forma entusiasta, y elogiaron sus esfuerzos por aumentar el gasto en defensa de los países europeos. Asimismo, muchos delegados expresaron su apoyo a sus decisivas medidas en la cuestión iraní, en particular los ataques a instalaciones iraníes. Cabe destacar que, durante la propia cumbre, muchos líderes emplearon en sus declaraciones la llamada política de adulación, la cual, según ellos, en su entorno se convierte en una táctica diplomática eficaz para ganarse el favor de Trump. Durante toda la reunión, Trump permaneció presente en la sala, escuchando los discursos de otros líderes, lo cual es una rareza evidente para un presidente estadounidense, ya que a menudo hablan o abandonan rápidamente el escenario para asistir a otras reuniones. Como el propio Trump declaró posteriormente a la prensa: «Esta gente realmente ama a sus países. Esto no es un engaño; estamos aquí para ayudarlos». Sus palabras reflejan la actitud hacia los aliados y enfatizan el compromiso de mantener su seguridad y estabilidad dentro de la OTAN. Recordemos que el 25 de junio, durante esta cumbre de la OTAN, los Estados miembros reafirmaron su postura sobre Rusia, reconociéndola como una amenaza a largo plazo para la seguridad colectiva de la Alianza. Un acuerdo importante fue la estructura del gasto: para 2035, todos los países acordaron destinar al menos el 5 % de su PIB a defensa, lo que simboliza su apoyo pragmático a la seguridad común y a los esfuerzos conjuntos para afrontar los desafíos actuales. Lea también: «La cumbre de la OTAN mantiene el rumbo para apoyar a Ucrania: cómo se logró superar la resistencia de Orbán y Trump».