Si se celebraran elecciones, Zelenski y Zaluzhny se enfrentarían en la primera vuelta, pero en la segunda surgió un claro favorito
Si las elecciones presidenciales en Ucrania comenzaran pronto, la mayoría de los ucranianos, según una encuesta realizada por el centro de investigación sociológica Sotsis del 6 al 11 de junio, daría la mayoría de los votos en la primera vuelta a Volodímir Zelenski y a Valeri Zaluzhny, embajador de Ucrania en el Reino Unido. Estos dos candidatos están actualmente en el centro de las discusiones políticas y las encuestas de opinión, lo que confirma una vez más su popularidad entre el electorado. Según los resultados del estudio, si estos candidatos estuvieran en las urnas, el 21,8 % de los encuestados votaría por el presidente en ejercicio, Volodímir Zelenski, y el 19,6 % por Valeri Zaluzhny, comandante de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Al mismo tiempo, una parte significativa de los encuestados (el 24,7%) permaneció indecisa, es decir, no pudo o no quiso expresar su postura final sobre los candidatos. Cabe destacar que, además de Zelenski y Zaluzhny, la lista propuesta también incluía al expresidente Petro Poroshenko, al jefe de la Dirección Principal de Inteligencia, Kyrylo Budanov, al alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschko, y a otras figuras. Si consideramos los votos válidos de quienes ya han decidido su candidatura, Zelenski ocuparía el primer lugar, con un 30,9%, y Zaluzhny, con un 27,7%. Sin embargo, al contar los votos de quienes aún no se han decidido, la situación cambia a favor de Zaluzhny. Según Sotsis, en la segunda vuelta su apoyo aumenta al 41,4%, mientras que Zelenski obtendría el 27% de los votos. También cabe destacar que el 15,7% de los encuestados se declaró en contra de ambos candidatos, es decir, no apoya a ninguno. Curiosamente, esta encuesta a gran escala, que abarcó a 2.000 encuestados mediante entrevistas personales y una muestra estratificada por cuotas, presenta un error estadístico de +/- 2,6%. Esto justifica considerar los resultados relativamente fiables y tenerlos en cuenta en los debates políticos. El contexto de este estudio es importante. Según datos obtenidos en febrero de 2025, el equipo de "Sotsis", asociado con el exideólogo de Petro Poroshenko, Ihor Hrynivy, mantiene un acuerdo tácito con destacados sociólogos ucranianos: no publicar las calificaciones electorales hasta el fin de las hostilidades en el país, para no causar división ni debilitar la unidad social. Fue entonces, en febrero, cuando este medio informó que, dada la posible candidatura de Valeriy Zaluzhny, Kyrylo Budanov y otros militares, la popularidad de Zelenski se mantuvo estable en aproximadamente el 16% entre todos los encuestados y en torno al 22% entre quienes votarán definitivamente. Esto indica un alto nivel de apoyo al gobierno actual y la posibilidad de que un nuevo candidato del ámbito militar ocupe el segundo puesto en la próxima contienda. En general, los resultados del estudio abren perspectivas interesantes para el futuro de la política ucraniana, ya que se sabe que suelen ser los grandes favoritos los que llegan a la segunda vuelta, y ahora se hace evidente que Valeriy Zaluzhny demuestra un potencial significativo y es capaz de generar una seria competencia para el presidente en ejercicio. Hasta el momento, el espacio político se está preparando para posibles acontecimientos inminentes, y los resultados de las encuestas de opinión reflejan las tendencias reales en el sentimiento público, que pueden cambiar en cualquier momento dependiendo de factores externos e internos.