La sociedad polaca está profundamente dividida respecto al apoyo a Ucrania: casi la mitad a favor, casi la misma cantidad en contra
Datos de una nueva encuesta muestran una división significativa en la sociedad polaca respecto a la ayuda militar a Ucrania. Según un estudio realizado por el INSTITUTO IBRiS en nombre del portal Defence24 y la iniciativa Stand With Ukraine, el 46 % de los encuestados polacos se mostró a favor de finalizar o reducir significativamente el apoyo militar a Kiev. Al mismo tiempo, solo el 35 % apoya actualmente una mayor asistencia económica y militar al pueblo ucraniano, mientras que el 44 % opina lo contrario. Los principales motivos que llevan a una parte de la sociedad polaca a oponerse al aumento de la ayuda a Ucrania se relacionan con la preocupación por la capacidad de combate de su propio ejército y la incapacidad de controlar el uso específico de los recursos recibidos. Las dudas sobre la transparencia y la eficacia del gasto son generalizadas entre los encuestados, lo que pone en duda un mayor apoyo del Estado. En cuanto a la participación militar de las fuerzas polacas en el conflicto, solo el 15% de los encuestados expresó su disposición a apoyar la presencia de personal militar polaco como parte del contingente aliado occidental en Ucrania, mientras que más del 64% expresó una postura categóricamente contraria. Esto indica el deseo de la mayoría de los polacos de mantener la neutralidad o abstenerse de cualquier participación militar directa en el conflicto. En cuanto a la posición en el ámbito internacional, más de la mitad de los encuestados (el 52%) cree que Polonia debe seguir siendo un socio activo y constante en el apoyo a Ucrania y su movimiento europeo y euroatlántico. Al mismo tiempo, el 29% de los encuestados se muestra negativo ante un mayor apoyo al Estado ucraniano, expresando dudas sobre la viabilidad de dicha estrategia. El porcentaje de encuestados que cree que la asistencia prestada a Ucrania tiene un impacto positivo en la seguridad de Polonia también es considerable. Así, el 44% cree que este apoyo contribuye a garantizar su propia seguridad, mientras que el 37% opina lo contrario. Otro aspecto importante del estudio fue la variabilidad de las opiniones respecto a la integración de Ucrania en la Unión Europea y la OTAN. Según la encuesta, el número de partidarios de la adhesión de Ucrania a estas organizaciones en Polonia ha disminuido significativamente, mientras que quienes se oponen a esta idea se han vuelto menos segmentados que sus oponentes. Estos datos indican una creciente persistencia de actitudes negativas hacia las perspectivas de cooperación con Kiev en el contexto de la integración euroatlántica. Por lo tanto, la sociedad polaca actual se encuentra en un estado de profunda división respecto al futuro de la asistencia a Ucrania, lo que pone en tela de juicio la postura unificada del gobierno y la ciudadanía. Por un lado, existe el deseo de apoyar a Ucrania en su lucha por la independencia y la seguridad, y por otro, aumentan las voces en contra de una mayor asistencia militar y financiera debido a los temores internos y la incertidumbre sobre la transparencia de los procesos. Esto pone en tela de juicio no solo la futura política de Polonia hacia Ucrania, sino también la actitud europea ante el conflicto en curso en general.