La mayoría de los ucranianos están dispuestos a encontrar un acuerdo para poner fin a la guerra, mientras que uno de cada quince busca continuar la lucha

Según la última encuesta sociológica, más de la mitad de los ucranianos (el 55,7 %) está a favor de encontrar soluciones de compromiso para poner fin a las hostilidades. El objetivo de este enfoque es lograr la paz mediante negociaciones diplomáticas con la participación de mediadores internacionales y líderes de otros países que podrían ayudar a estabilizar la situación y restablecer la paz. Esto demuestra el deseo de la mayoría de los ciudadanos ucranianos de encontrar una salida pacífica a la crisis, que se prolonga desde hace más de un año y tiene consecuencias devastadoras para el país. Al mismo tiempo, la encuesta muestra que alrededor del 16,6 % de los ucranianos se inclina por apoyar la idea de una congelación temporal del conflicto. Creen que mantener la línea de contacto actual y detener las hostilidades activas puede dar tiempo para las negociaciones diplomáticas y ayudar a estabilizar la situación. Este enfoque permite no perder ninguna oportunidad para la futura devolución de territorios y evitar una escalada de violencia. Otro 12,8% de los ciudadanos cree que las hostilidades deberían continuar hasta el restablecimiento de las fronteras ucranianas según las de 1991, es decir, tras la independencia de la URSS y la formación de la Ucrania moderna. Asimismo, el 8,6% de los encuestados apoya la idea de continuar la lucha activa hasta el restablecimiento de las fronteras del país según las líneas establecidas el 23 de febrero de 2022, fecha en que Rusia lanzó una invasión a gran escala. Menos del 2% de los encuestados eligió otras opciones de respuesta, y uno de cada veinte ucranianos se negó a expresar su postura o no pudo dar una respuesta clara. Esto indica la diversidad de opiniones en la sociedad sobre la dirección estratégica del conflicto. El estudio, realizado del 6 al 11 de junio de 2019, se realizó mediante entrevistas personales a 2.000 ucranianos adultos de todo el país, excluyendo las zonas ocupadas temporalmente y las zonas de hostilidades activas. El error estadístico del estudio es de +/- 2,6%, lo que permite considerar los resultados bastante representativos para evaluaciones sociológicas más amplias de la opinión pública. Por lo tanto, la sociedad ucraniana moderna se encuentra dividida entre el deseo de estabilizar la situación mediante negociaciones y la necesidad de proteger la integridad del Estado. La mayoría de los ucranianos está dispuesta a buscar un acuerdo, pero un número significativo apoya la idea de recuperar el control sobre todo el territorio del país, utilizando todos los medios posibles para lograrlo.