El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania está respondiendo activamente a la crisis de los ucranianos deportados de la Federación Rusa y varados en la frontera con Georgia

Chas Pravdy - 26 junio 2025 17:15

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha puesto en marcha un conjunto de medidas para resolver el grave problema de los ciudadanos ucranianos que se encuentran en condiciones difíciles en la frontera entre Georgia y Rusia. Esta situación, con los ucranianos recientemente deportados, que tras cumplir condenas en centros penitenciarios rusos fueron devueltos a Rusia y posteriormente arrestados y obligados a permanecer en estado de incertidumbre cerca del puesto de control georgiano "Verkhniy Lars - Daryaly", ha generado preocupación tanto en Kiev como a nivel internacional. Según información oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, los representantes diplomáticos ucranianos en Georgia ya han llevado a cabo la primera fase de cooperación con la parte georgiana. En particular, un funcionario consular de la Embajada de Ucrania visitó el puesto de control georgiano para reunirse con los responsables del servicio fronterizo, y se entregó ayuda humanitaria por separado a los ucranianos que la necesitan con urgencia. Como se señala en el comentario del Ministerio de Asuntos Exteriores, la misión diplomática continúa trabajando para encontrar soluciones a esta difícil situación. Además, el departamento informó que, gracias al trabajo coordinado de los servicios ucranianos y georgianos, así como de organizaciones internacionales, ya se ha podido implementar la primera etapa de la evacuación de ciudadanos ucranianos. Así, el 21 de junio, tres ucranianos fueron trasladados a Moldavia bajo el mecanismo de tránsito controlado, y nueve más el 25 de junio. Previamente, se había programado otro vuelo para el 27 de junio para evacuar a 14 ucranianos de este grupo. El Ministerio de Asuntos Exteriores enfatiza: «La Embajada de Ucrania en Georgia está en contacto constante con el Ministerio del Interior de Georgia y organizaciones internacionales para brindar a nuestros compatriotas la asistencia humanitaria y médica necesaria y crear las condiciones adecuadas para su estancia en la frontera». Este asunto está actualmente bajo la supervisión especial del Departamento del Servicio Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores. El contexto de la situación radica en que organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación en Georgia han planteado reiteradamente la cuestión de los presos ucranianos fugitivos que fueron deportados de la Federación Rusa y, tras cumplir sus condenas, experimentaron dificultades para regresar a su país. Por ejemplo, esta semana, la iniciativa periodística rusa "Mediazona" publicó un material detallado que indica que más de 50 ucranianos se encuentran bloqueados a largo plazo en el puesto de control "Verkhniy Lars - Daryaly", algunos de los cuales no han salido de este paso fronterizo durante meses, privados de la oportunidad de regresar a Ucrania a tiempo o de recibir la asistencia necesaria. Por lo tanto, la situación con los ucranianos en la frontera entre Georgia y Rusia sigue siendo compleja y requiere una respuesta sistemática y coordinada a nivel estatal. La agencia insta a todos los socios involucrados e internacionales a cooperar activamente para resolver rápidamente esta crisis humanitaria y repatriar a los ciudadanos ucranianos a sus hogares en condiciones seguras.

Source