Ucrania espera un endurecimiento de las sanciones de la UE, lo que socavaría el presupuesto militar de Putin

Chas Pravdy - 25 junio 2025 03:12

Durante una reciente reunión con la ministra de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kaia Kallas, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, expresó su confianza en la rápida introducción de nuevas sanciones más severas contra Rusia. Según él, estas medidas tendrán un impacto significativo en los recursos financieros militares del presidente Vladimir Putin y su régimen. Según datos publicados en redes sociales, en particular en Twitter, el diplomático ucraniano calificó la reunión con Kallas de fructífera y constructiva. El ministro destacó que las partes discutieron las perspectivas de un mayor fortalecimiento de la presión sancionadora y las medidas específicas de la Unión Europea en este sentido. "Prevemos que el nuevo paquete de sanciones será realmente contundente y complejo para Rusia, especialmente para su presupuesto militar", señaló Sybiga. "Este será un paso importante para apoyar la lucha ucraniana y reducir la capacidad de agresión del Kremlin". Además, el ministro ucraniano destacó la importancia de acelerar el proceso de integración de Ucrania en la UE. Como informó el diplomático, representantes de la parte ucraniana han señalado reiteradamente que Kiev ya ha cumplido todos los criterios necesarios para iniciar el primer bloque de negociaciones sobre la adhesión al bloque. Al mismo tiempo, enfatizó que el bloqueo de este proceso por parte de un país —en particular, Hungría o Eslovaquia— es inaceptable y crea obstáculos artificiales al progreso de Ucrania hacia la adhesión a la UE. Recordemos que la Unión Europea se encuentra actualmente en el controvertido proceso de adopción del nuevo paquete de sanciones, el 18.º, contra Rusia. Algunos países, en particular Hungría y Eslovaquia, aún se abstienen de apoyar este paquete de sanciones, ya que exigen debates adicionales en el marco de la reunión del Consejo Europeo. Esto está provocando retrasos en el proceso de aprobación de las medidas propuestas, lo que preocupa a los miembros de la UE que insisten en aumentar la presión sobre Moscú. Kallas afirmó que la Unión Europea planea aprobar el 18.º paquete de sanciones para finales de esta semana, del 23 al 29 de junio. Según ella, los líderes de la UE se esfuerzan por acordar todos los detalles y aprobar estas medidas lo antes posible para contrarrestar de la forma más eficaz la agresión militar rusa y aumentar la presión sobre Putin y su equipo. Por lo tanto, la situación con las sanciones sigue siendo compleja y tensa. A pesar de las garantías de que el nuevo paquete está muy cerca de completarse, persisten obstáculos políticos y diplomáticos. Al mismo tiempo, Ucrania y sus aliados internacionales siguen insistiendo en una acción decisiva de la UE para debilitar las capacidades de las estructuras militares rusas y acelerar el camino hacia la paz y la seguridad en la región.

Source