Rumanía responde a las acusaciones rusas de «censura ideológica»

Chas Pravdy - 25 junio 2025 21:14

Rumanía ha respondido a Moscú, negando las acusaciones de los medios de comunicación rusos de presunta "intimidación a la oposición y difusión de la censura ideológica" durante las recientes elecciones presidenciales del país. El Ministerio de Asuntos Exteriores del país ha declarado oficialmente que dichas acusaciones no son más que propaganda sucia y un intento de desacreditar una vez más el proceso democrático en Rumanía. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Andrei Tsarnea, destacó en su página de la red social X (anteriormente Twitter) que Bucarest sigue de cerca la campaña informativa de Moscú, que "intenta sembrar dudas sobre la legitimidad del proceso electoral en Rumanía a través del servicio de inteligencia exterior ruso". Según él, tal actitud solo provoca una sonrisa, ya que en este país se han celebrado elecciones libres y transparentes durante más de 20 años, cuando la oposición política tiene derecho a la libertad de expresión y los periodistas y activistas no son perseguidos ni censurados. Tsarnea enfatizó que Rusia, por el contrario, tiene experiencia en la represión de cualquier manifestación de libertad de expresión y activismo cívico. Puso como ejemplo que en Rusia incluso la asistencia a civiles ucranianos, así como simples actos humanitarios, como depositar flores en el monumento a Boris Nemtsov, se castigan con prisión y represión, lo que confirma la ausencia de cualquier indicio de democracia en Moscú. El miércoles por la mañana, los medios rumanos llamaron la atención sobre un artículo publicado en la revista "Razvedchik", publicada por el servicio de inteligencia exterior ruso. El artículo analiza la supuesta "censura ideológica en la UE" y se centra en la "intimidación de disidentes y opositores políticos" durante las recientes elecciones presidenciales en Rumanía. Los autores del artículo acusan al gobierno del país de "indiferencia hacia la libertad de expresión" e intentan poner de relieve la inestabilidad interna de la política rumana. Cabe destacar que esta no es la primera acusación de este tipo contra Bucarest. En marzo de este año, el Ministerio de Asuntos Exteriores del país respondió oficialmente a las declaraciones del Kremlin que cuestionaban la legitimidad de las elecciones presidenciales debido al alto cargo del detestable político Călin Georgescu. Diplomáticos rumanos enfatizaron que el país estaba celebrando elecciones libres y democráticas e instaron a sus socios internacionales a no ceder a las provocaciones y falsedades rusas. Esta noticia pone de relieve que Rumanía se mantiene firme en sus valores democráticos y dispuesta a defender su independencia frente a influencias externas, en particular de la Federación Rusa, que intenta sembrar el caos y desestabilizar la situación en los países de Europa Central y Oriental mediante campañas de propaganda y desinformación.

Source