Rubio enfatiza: Trump elegirá el momento y el lugar para imponer sanciones a Rusia
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, enfatizó en una entrevista con Politico que Estados Unidos puede aplicar nuevas sanciones contra Rusia en el momento que le convenga a su administración y exactamente cuando lo considere oportuno. Advirtió que la introducción precipitada de medidas restrictivas sin una justificación estratégica adecuada podría llevar a la pérdida de la oportunidad de un diálogo efectivo con Moscú y poner en peligro las perspectivas de una solución diplomática al conflicto. Según el funcionario, la renovación de las sanciones podría obstaculizar el proceso de negociación, ya que Washington es consciente de que la prisa excesiva corre el riesgo de cerrar la ventana a la diplomacia con el Kremlin. "Si cerramos todas las vías y lo hacemos sin acuerdos ni plazos, perderemos la oportunidad de un diálogo constructivo", señaló. Al mismo tiempo, Rubio aseguró que el presidente estadounidense, Donald Trump, tiene "sentido del momento oportuno" y podrá determinar el mejor momento y lugar para imponer sanciones económicas. El Secretario de Estado también informó que la administración Trump está trabajando con el Congreso para mantener el control y la flexibilidad en la toma de decisiones sobre sanciones. En su opinión, el momento más óptimo para imponerlas será cuando, según las estimaciones de Washington, se esté cerrando la ventana de negociación con Rusia. "Si actuamos demasiado pronto, corremos el riesgo de perder la oportunidad de acercarnos al Kremlin y contribuir a reducir las tensiones", señaló Rubio. Al mismo tiempo, enfatizó que Estados Unidos no está abandonando en absoluto la diplomacia: "Si existe una oportunidad de obligar a Rusia a sentarse a la mesa de negociaciones y avanzar, la aprovecharemos". Según él, las figuras rusas actualmente creen que pueden lograr sus objetivos territoriales en el campo de batalla, lo cual es completamente inaceptable para Washington. "Estamos seguros de que mantener las fronteras administrativas y obtener el control de los territorios ocupados no es algo que los rusos puedan obtener fácilmente", declaró Rubio. Cabe recordar que, en vísperas de las importantes conversaciones diplomáticas, Rubio confirmó la postura de la administración Trump sobre la imposibilidad de lograr una solución pacífica al conflicto ruso-ucraniano por medios militares. Al mismo tiempo, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andriy Sybiga, señaló que Moscú solo entiende de fuerza y, por lo tanto, pidió nuevas sanciones aún más destructivas y una mayor inversión en la defensa de Ucrania para fortalecer su posición en la larga lucha por la soberanía y la integridad territorial. Por lo tanto, la situación en torno a la política de sanciones de Estados Unidos y las perspectivas de una nueva solución diplomática siguen siendo complejas y dependen de numerosos factores.