Donald Trump niega las «noticias falsas» sobre los resultados de los ataques contra Irán
El expresidente estadounidense Donald Trump ha reaccionado con firmeza a las informaciones de prensa que indican que los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares iraníes del fin de semana pasado supuestamente no destruyeron componentes clave del programa nuclear iraní, sino que probablemente retrasaron su desarrollo varios meses. En redes sociales, Trump calificó la noticia de "falsa" y expresó su convicción de que la difusión de tales informaciones tiene como objetivo desacreditar una operación militar exitosa, que considera una de las más efectivas en la historia moderna de Estados Unidos. Fuente: Trump en su página Truth Social Según información publicada por el propio Trump, refuta enérgicamente las declaraciones de los medios estadounidenses, en particular la CNN y el New York Times, que informaron que la inteligencia estadounidense supuestamente evalúa los resultados de los ataques de tal manera que las principales instalaciones nucleares de Irán permanecieron intactas. Según el expresidente, estas informaciones son falsas y tienen motivaciones políticas. En su discurso, Trump criticó duramente a los medios de comunicación, acusándolos de conspirar para socavar los esfuerzos de la administración y desacreditar el ataque militar de importancia estratégica. Confirmó su postura, declarando: "¡Las instalaciones nucleares de Irán han sido completamente destruidas! ¡Tanto el Times como la CNN están siendo criticados públicamente!". Esta declaración demuestra su convicción de que el objetivo del ataque se logró y enfatiza la incompatibilidad de las palabras de los periodistas con su evaluación personal. Mientras tanto, las evaluaciones de la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE. UU., recibidas por los periodistas de la CNN, contradicen las declaraciones públicas de la administración de Donald Trump. Según estos datos, si bien los ataques fueron de gran magnitud, componentes importantes del programa nuclear iraní podrían haber sobrevivido o sufrido daños no tan graves como afirma el exjefe de la Casa Blanca. En consecuencia, las conclusiones de los servicios de inteligencia aún requieren aclaración y análisis adicionales, y las evaluaciones sobre la destrucción completa de las instalaciones nucleares iraníes siguen siendo cuestionables. Cabe señalar que el tema del programa nuclear iraní y la respuesta de Estados Unidos al mismo ha estado durante mucho tiempo en el centro de la política y la seguridad internacionales. La información anunciada por Trump y la reacción de los medios de comunicación plantean serias dudas sobre el nivel de fiabilidad de los datos de inteligencia, el trasfondo político de las acciones militares y el futuro de la estabilidad regional. La atención se centra en las perspectivas inmediatas de una solución diplomática del conflicto y la posibilidad de nuevas escaladas militares en esta región de importancia estratégica. En nuestros próximos materiales encontrará más detalles sobre el significado de estas discrepancias con los datos oficiales y sus consecuencias para la seguridad regional.