Chernyshov, bajo la presión de una fianza financiera: La SAPO solicita 120 millones de grivnas al Tribunal Supremo Anticorrupción

Acusaciones por abuso de poder y soborno: el Tribunal Supremo Anticorrupción considerará la imposición de una medida cautelar al viceprimer ministro y ministro de Unidad Nacional, Oleksiy Chernyshov, quien se encuentra actualmente en el centro de una investigación de alto perfil. Según fuentes, la Fiscalía Especializada Anticorrupción planea solicitar al tribunal una fianza de 120 millones de grivnas para el viceprimer ministro. Esta cantidad, como se destaca en la SAPO, es considerable y probablemente se pagará, aunque el proceso aún no se ha completado oficialmente. El análisis de la situación muestra que la fiscalía está claramente decidida a solicitar la fianza, aunque el día anterior se debatió en el ámbito jurídico sobre un posible escenario alternativo: arresto o arresto domiciliario. El subdirector de la SAPO, Serhiy Buylenko, confirmó en declaraciones a la prensa que la fiscalía prevé conceder la libertad bajo fianza, teniendo en cuenta la práctica actual y la importancia del caso. Antecedentes: El martes 20 de junio, el Tribunal Supremo Anticorrupción aplazó hasta el 26 de junio la consideración de la medida cautelar para Chernyshov, alegando su participación en una reunión extraordinaria del gobierno. Al mismo tiempo, unos días antes, el 24 de junio, el periódico Ukrinform, citando fuentes internas, informó que la fiscalía de la SAPO solicitaría al tribunal la libertad bajo fianza sin arresto obligatorio para el viceprimer ministro. Anteriormente: El 13 de junio, detectives de la NABU y empleados de la SAPO publicaron los resultados de una operación especial conjunta en el sector de la construcción, que, según ellos, podría haber causado pérdidas al estado por más de mil millones de grivnas. Según los analistas, este caso involucra no solo a Chernyshov, sino también a otros altos funcionarios, en particular al exsecretario de Estado del Ministerio de Desarrollo Regional, Vasyl Volodin, y a su exasesor, Maksym Gorbatyuk. El propio Chernyshov se encontraba en el extranjero en el momento de la revelación, confirmada mediante comunicados oficiales. Fuentes de la policía y círculos políticos de UP informan que Chernyshov fue registrado recientemente. En ese momento, se encontraba en un viaje de negocios al extranjero como parte de un viaje planificado, el cual confirmó personalmente, indicando que se encontraba en la Unión Europea. Posteriormente, el 21 de junio, el presidente Volodymyr Zelensky expresó la opinión de que Chernyshov debía completar su viaje de negocios al extranjero y regresar a Ucrania. Según información recibida de fuentes, a finales de la semana pasada, la familia del viceprimer ministro abandonó el país en medio de la tensa situación en torno al caso. Al mismo tiempo, el empresario y copropietario del estudio Kvartal 95, Timur Mindich, presuntamente planea reunirse con Chernyshov para convencerlo de que regrese a Ucrania dentro de los términos anunciados por el presidente. El 22 de junio, Chernyshov anunció que ya había regresado de un viaje al extranjero y que planeaba reincorporarse a sus funciones en el Gabinete de Ministros el 23 de junio. Al día siguiente, compareció ante la NABU para una entrevista. Las circunstancias que rodean esta historia mantendrán en vilo a la élite política y policial durante mucho tiempo, ya que el caso de extorsión, sobornos y abuso de poder en medio de procesos políticos y legales ha dado un nuevo giro. Los procedimientos judiciales y las decisiones sobre la medida preventiva probablemente determinarán el futuro del viceprimer ministro y tendrán un impacto significativo en el rumbo general de la política anticorrupción en el país.