Zelensky espera una posible reunión con Trump en La Haya

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha expresado su esperanza de poder iniciar conversaciones con el expresidente estadounidense Donald Trump durante la cumbre de la OTAN que se celebra esta semana en La Haya. Esto se produce en medio de las expectativas y aspiraciones diplomáticas del líder ucraniano de intensificar las relaciones con Washington durante este período difícil para Ucrania y el mundo en general. En una entrevista con Sky News, Zelensky confirmó su intención de reunirse con Trump, señalando que su equipo ya está trabajando para acordar los detalles: "Sí, lo haré. No puedo decir exactamente cuándo; diré francamente que el equipo está trabajando en ello. Sí, tenemos la intención de reunirnos". Añadió que las negociaciones sobre la fecha de esta reunión están en curso y que las partes responsables participan activamente en sus preparativos. El jefe de Estado también destacó la importancia de que Trump comprenda el papel de Ucrania en la política global y el valor de la alianza ucraniana para Estados Unidos. “Espero que Trump comprenda que los ucranianos son aliados confiables de Estados Unidos. En ciertos temas, su cooperación puede ser a corto plazo, pero ¿la amistad? Nunca desaparecerá. Rusia representa un verdadero desafío para Estados Unidos, y las relaciones con este país serán un tema de discusión constante”, declaró Zelenski. Recordemos que los intentos anteriores de reunirse con Trump no tuvieron éxito. Así, durante la cumbre del G7 la semana pasada en Canadá, el presidente ucraniano planeó concertar una reunión personal con el exjefe de la Casa Blanca. Sin embargo, Trump abandonó repentinamente la cumbre antes de la fecha prevista, lo que le privó de la oportunidad de llevar a cabo las negociaciones previstas. Se expresaron diversas versiones sobre los motivos de esta decisión: según algunas fuentes, estaba insatisfecho con la postura de Francia y su líder, Emmanuel Macron, y también mostró desinterés en reunirse con Zelenski. Por lo tanto, la situación sigue siendo tensa, y los diplomáticos ucranianos esperan que en La Haya Zelenski finalmente tenga la oportunidad de hablar con Trump y delinear los temas clave de las relaciones bilaterales, así como acordar las medidas futuras que Estados Unidos y Ucrania deben tomar para hacer frente a la agresión rusa. Se espera que esta reunión se convierta en una importante señal de apoyo a Kiev y refuerce el rumbo estratégico de Ucrania hacia la integración euroatlántica.