Militares intentaron organizar una vía de escape para soldados que habían abandonado sus unidades sin permiso de Ucrania a través de un guardia fronterizo

Chas Pravdy - 24 junio 2025 13:11

La Oficina Estatal de Investigación (OSI), en colaboración con el Servicio Estatal de Fronteras, detuvo a un soldado que intentaba organizar un transporte ilegal de soldados desde Ucrania a Moldavia. Según el servicio de prensa del Servicio Estatal de Fronteras, este intento formaba parte de una operación más amplia para combatir el contrabando y la migración ilegal de soldados de la zona de combate y veteranos que habían abandonado sus unidades sin permiso. Según la investigación, el incidente ocurrió a finales de la primavera de 2025. El sospechoso, miembro del ejército ucraniano, inició una búsqueda activa de formas de salir del país ilegalmente, insatisfecho con las condiciones de servicio o con la intención de eludir responsabilidades. Su idea era organizar el transporte de soldados que habían abandonado sus unidades sin permiso a través de la frontera, utilizando a un guardia fronterizo como intermediario. Según una fuente del servicio de prensa del SBI, el soldado se acercó al guardia fronterizo para ofrecerle acceso a los horarios de patrulla y los puestos de control. La tarea principal consistía en cruzar el Dniéster en una lancha neumática para evadir los controles fronterizos y las detenciones. Para ello, prometió pagar 2500 dólares estadounidenses. Además, insinuó que, si la operación tenía éxito, podría traer a más soldados o exsoldados con estatus de desertores (SZCH), es decir, soldados sin autorización del mando. Sin embargo, la guardia fronteriza reportó intenciones sospechosas y transmitió la información a las fuerzas del orden. Como resultado, el 18 de junio, agentes del SBI realizaron una operación conjunta y detuvieron al soldado mientras entregaban una recompensa ilegal de 2500 dólares a un guardia fronterizo. Durante las investigaciones, se incautaron fondos y otros materiales que confirmaban la comisión del delito. El militar fue informado de la sospecha de proporcionar un beneficio ilegal a un funcionario con responsabilidad. El tribunal optó por una medida preventiva de detención con posibilidad de fianza de 302 mil grivnas. El artículo que rige el proceso penal prevé una pena de hasta ocho años de prisión con confiscación de bienes. La investigación continúa para determinar todas las circunstancias de este caso y la posible participación de otras personas en la organización del traslado ilegal de personal militar al extranjero. Este caso pone de relieve una vez más la importancia de combatir las tramas de corrupción en el ámbito de la seguridad del Estado y la gestión militar, ya que sus consecuencias pueden afectar gravemente la seguridad de Ucrania y la confianza en las fuerzas del orden.

Source