El Consejo de Europa aprueba la firma del acuerdo para la creación de un tribunal especial para juzgar a los autores de la agresión contra Ucrania
El Consejo de Europa ha confirmado oficialmente su intención de firmar un acuerdo con Ucrania para la creación de un Tribunal Especial encargado de investigar y enjuiciar a altos funcionarios y autores de crímenes de agresión cometidos contra nuestro Estado. Este importante evento tuvo lugar el 25 de junio, y ese mismo día, en Kiev, tendrá lugar la firma del acuerdo correspondiente entre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset. Fuente de la información: "European Truth", con referencia al servicio de prensa del Consejo de Europa. Es importante destacar que la decisión de firmar este documento histórico se confirmó después de que el Comité de Ministros del Consejo de Europa acordara por unanimidad el martes firmar el acuerdo, que incluye disposiciones sobre el estatuto del futuro tribunal. Según Alain Berset, este tribunal se creó para exigir responsabilidades a quienes utilizaron la fuerza en violación de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, cometiendo crímenes y actos delictivos durante la agresión rusa contra Ucrania. El Secretario General del Consejo de Europa enfatizó que este tribunal no operará según los estándares de una doble moral; su objetivo será garantizar la justicia para las víctimas de la agresión y enfatizar que la impunidad por los crímenes internacionales es inaceptable. "Este tribunal es un paso importante para confirmar que la seguridad y la estabilidad de Europa no se lograrán mediante el silencio ni la ignorancia de los crímenes, sino mediante los principios del Estado de derecho, la justicia y la responsabilidad", concluyó Berset. La delegación ucraniana había informado previamente sobre el contenido y la importancia de la firma del acuerdo. Esta fue la conclusión lógica de la primera visita oficial del presidente Volodymyr Zelenskyy al Consejo de Europa el 25 de junio. Se espera que la firma del acuerdo tenga lugar el mismo día de la visita, lo que subraya la importancia política y diplomática de este paso. Recordemos que las bases legales para la creación del Tribunal Especial se establecieron el 14 de mayo, cuando el Comité de Ministros del Consejo de Europa inició oficialmente el procedimiento para su creación. Previamente, el 9 de mayo, se celebró una cumbre política en Lviv, en la que este proceso contó con el respaldo de un acuerdo intergubernamental. Todas estas medidas forman parte de un amplio esfuerzo internacional para castigar a los responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad en Ucrania. Para más detalles sobre los acuerdos relativos al futuro tribunal y su posible aplicación, lea el artículo especial "Núremberg para Putin. Todo sobre el tribunal para la cúpula de la Federación Rusa, que se está creando en La Haya". Este es el primer paso en los esfuerzos multimillonarios de la comunidad internacional para crear un mecanismo eficaz de rendición de cuentas para la cúpula del liderazgo ruso, garantizar la justicia y prevenir un mayor aumento de los crímenes de guerra en el siglo XXI.