Chernyshov podría evitar el arresto: la fiscalía solicitará la libertad bajo fianza
El 25 de junio, el Tribunal Superior Anticorrupción debatirá la posibilidad de imponer una medida cautelar contra Oleksiy Chernyshov, viceprimer ministro y ministro de Unidad Nacional de Ucrania. Es sospechoso de abuso de poder y de recibir beneficios ilegales, lo que ha generado gran controversia en la sociedad y en círculos políticos. Según información de Ukrinform, la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP) tiene la intención de solicitar al tribunal la libertad bajo fianza del exministro, pero no su detención. El acto está previsto para las 11:00 h de ese mismo día y será presidido por el juez de instrucción Vitaliy Kryklyvyi, según informó la secretaria de prensa del Tribunal Superior Anticorrupción, Olesya Chemerys, en declaraciones a la agencia. Añadió que la consideración de la solicitud de medida cautelar es una de las etapas más importantes de este caso, la cual se llevará a cabo de forma abierta y con la participación de todas las partes. Cabe recordar que el caso contra Chernyshov ha suscitado un considerable interés público, dado que se trata de una figura clave a alto nivel estatal. Según fuentes cercanas a las fuerzas del orden, la investigación insiste en que el tribunal opte por una medida cautelar en forma de fianza, considerándola suficiente para garantizar su comparecencia ante la investigación y evitar el riesgo de fuga u obstrucción de la misma. La información sobre las intenciones de la fiscalía confirma la tendencia hacia un enfoque más indulgente en estos casos, teniendo en cuenta la alta jerarquía del sospechoso. Esto podría significar que el tribunal considere la posibilidad de determinar una medida cautelar más liberal para Chernyshov, que le permita mantener su libertad durante la investigación y el juicio. Se espera que la decisión del tribunal sobre la medida cautelar tenga importantes consecuencias, no solo para el propio Chernyshov, sino también para el entorno político que observa este proceso. Sin embargo, las nuevas circunstancias y acontecimientos deberán determinar el curso futuro de la investigación y las posibles consecuencias políticas en el contexto de la lucha contra la corrupción en Ucrania.