Tres líderes de la oposición georgianos encarcelados en un solo día

Chas Pravdy - 23 junio 2025 22:12

En Georgia, el conflicto político alcanzó un nuevo nivel de gravedad a finales de junio: el lunes, el Tribunal Municipal de Tiflis dictó sentencias contra tres figuras destacadas de la oposición, lo que marca la primera vez en la crisis política moderna que el número de líderes de la oposición encarcelados en un solo día ha aumentado rápidamente. Las sentencias se debieron a su negativa a cooperar con una comisión parlamentaria creada para investigar las actividades del anterior gobierno de Mikheil Saakashvili. Según información recibida de fuentes, incluyendo Eco del Cáucaso, tres importantes líderes de la oposición fueron juzgados el lunes. En concreto, se trata de Mamutsi Khazaradze, líder del movimiento Georgia Fuerte y representante del partido Lelo, así como de Zurab Japaridze, líder de la Coalición para el Cambio y del partido Girchi - Más Libertad. Además de ellos, otro activista, Badri Japaridze, uno de los líderes de Georgia Fuerte y Lelo, fue condenado a prisión. Los tres fueron condenados a entre siete y ocho meses de prisión. La decisión del tribunal fue la conclusión lógica de una serie de procesos judiciales contra políticos de la oposición que se negaron a cooperar con la comisión parlamentaria. Según las autoridades, esta comisión tiene como objetivo investigar las actividades del gobierno anterior entre 2004 y 2012, en particular las del expresidente Saakashvili. Las autoridades georgianas enfatizan que la negativa de los políticos de la oposición a comparecer en las reuniones de la comisión constituye un "plan insidioso" para sabotear la investigación. Como se supo, el partido gubernamental "Sueño Georgiano", buscando consolidar su dominio, adoptó repentinamente y sin discusión innecesaria una serie de enmiendas a la legislación que penalizaban la negativa a responder o comparecer a interrogatorios en el marco del trabajo de las comisiones parlamentarias. Oficialmente, sus explicaciones parecían indicar la necesidad de proteger los intereses nacionales y prevenir los "planes insidiosos" de la oposición. La investigación mencionada tiene un gran peso político: como parte de este trabajo, se está elaborando un informe sobre el periodo presidencial de Saakashvili, tras el cual debería ser remitido al Tribunal Constitucional con la intención de declarar inconstitucional al movimiento político "Movimiento Nacional Unido". Esta iniciativa ha suscitado una fuerte oposición tanto de la oposición como de los observadores internacionales. Cabe destacar que recientemente el Parlamento Europeo ha expresado su profunda preocupación por la situación en Georgia, en particular por los cambios legislativos, la implicación en la persecución política de periodistas y los ataques a las instituciones democráticas del Estado. Las declaraciones de Bruselas han servido como señal para que las autoridades de Tiflis eviten una presión excesiva y garanticen el respeto de los derechos y libertades de los ciudadanos en un país que se esfuerza por apoyar las aspiraciones de integración europea. Así, el día del encarcelamiento de tres líderes políticos en Georgia se ha convertido en una señal inesperada de la profundización de la crisis política y un desafío a las instituciones democráticas del país. Esta tendencia se evidencia no sólo en los procesos judiciales, sino también en la reacción de la comunidad internacional, que expresa preocupación por el progreso del país hacia el estado de derecho y la libertad de expresión.

Source