Noruega despliega un proyecto a gran escala para la fabricación de vehículos no tripulados de superficie en Ucrania

Dentro de una nueva estrategia de apoyo a iniciativas de seguridad y de expansión de la cooperación con Ucrania, Noruega anunció su intención de crear y fabricar drones de superficie directamente en territorio ucraniano. Esta decisión fue confirmada por el Ministerio de Defensa de Noruega, destacando el carácter estratégico de esta iniciativa y su importancia para fortalecer la capacidad de defensa de ambos países. Monto de financiamiento y objetivos estratégicos Según una declaración oficial del Ministerio de Defensa de Noruega, con el fin de apoyar la denominada «coalición naval», liderada por el país en colaboración con el Reino Unido, se destinaron recursos financieros sustanciales, aproximadamente 6,7 mil millones de coronas noruegas, lo que equivale a unos 580 millones de euros. Estos fondos se utilizarán para diversas áreas de modernización de la seguridad marítima, incluyendo el desarrollo y la producción de drones en asociación con empresas y expertos ucranianos. Según el ministro de Defensa de Noruega, Tord O. Svendvik, una parte significativa de estos recursos estará destinada a la creación de drones de superficie innovadores, empleando tecnologías avanzadas, particularmente en el ámbito de KDA (Kongsberg Defence & Aerospace), que es un actor líder en el sector de la electrónica de defensa y sistemas no tripulados. Producción conjunta en el centro de atención Una noticia importante es la firma de un acuerdo entre la compañía noruega Kongsberg Defence & Aerospace y un socio ucraniano para el desarrollo y fabricación conjunta de drones de superficie en Ucrania. Según los representantes de ambas partes, esta colaboración tiene una importancia no solo técnica, sino también estratégica, fomentará la transferencia de tecnología, fortalecerá el sistema de defensa y la industria militar ucraniana y aumentará las capacidades de las fuerzas armadas ucranianas en el ámbito marítimo. Antecedentes y contexto geopolítico Cabe destacar que, por ahora, este proyecto forma parte de una interacción estratégica más amplia en materia de defensa y seguridad. Antes de la reunión entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y el ministro de Defensa de Noruega, Tord O. Svendvik, las partes confirmaron una vez más su disposición a profundizar la cooperación. En las discusiones, se abordó la inversión en la producción de armas ucranianas, incluyendo drones y misiles de largo alcance, así como la ampliación de proyectos conjuntos en la industria de defensa. Además, en el marco de la cooperación internacional, las fuerzas militares noruegas y ucranianas ya participan en ejercicios conjuntos de operadores de sistemas no tripulados en Trendeláz, como parte de la operación Gungne. Desde abril de 2025, Noruega se unió oficialmente a la llamada «coalición de drones» para Ucrania, con el objetivo de fortalecer la seguridad y las capacidades defensivas de nuestro país en el espacio marítimo. Conclusiones De este modo, la cooperación entre Noruega y Ucrania en el campo de tecnologías no tripuladas de vanguardia es una de las principales prioridades en el sistema de seguridad internacional actual. La apertura de instalaciones de producción para la creación de drones de superficie en nuestro país, así como la financiación de estos proyectos por parte de Noruega, contribuirán a fortalecer la capacidad defensiva de Ucrania en el espacio marítimo y a incrementar nuestra integración en las estructuras de seguridad euroatlánticas. Esto refleja una confianza creciente y una asociación estratégica que permitirá a Ucrania proteger mejor sus intereses en regiones inestables y hacer frente a los desafíos externos del mundo contemporáneo.