Expresidente del Consejo Regional de Ternopil obtiene fianza récord

Chas Pravdy - 23 junio 2025 19:12

El expresidente del Consejo Regional de Ternopil, Mykhailo Holovko, presunto implicado en delitos de corrupción, fue puesto en libertad bajo fianza por más de 15 millones de grivnas. Esta decisión se tomó en vísperas del veredicto judicial final en el caso, que recibió amplia cobertura mediática y provocó una gran indignación pública. Según información proporcionada a Ukrainska Pravda por Olesya Chemerys, el propio Holovko pagó íntegramente la fianza final de 15.003.740 grivnas. Esto se hizo para garantizar su participación en el proceso antes de que el veredicto sea legalmente vinculante, es decir, dentro de los 30 días posteriores a la fecha de la decisión. Cabe destacar que estas no son solo obligaciones monetarias. El tribunal también impuso una serie de obligaciones adicionales al acusado. Según la decisión, Holovko debe permanecer en la región de Ternopil, no viajar fuera de sus fronteras sin autorización judicial y notificar a las autoridades investigadoras cualquier cambio en su lugar de residencia o trabajo. Otro punto importante es la obligación de entregar su pasaporte para viajar al extranjero en la oficina del Servicio Estatal de Migración en la región de Ternopil, si está disponible. Además, Holovko debe llevar un dispositivo electrónico de control para garantizar el cumplimiento de las condiciones de la medida cautelar. Esta decisión fue la conclusión lógica de una serie de procedimientos judiciales que duraron varios meses y tuvieron amplia repercusión pública. El Tribunal Supremo Anticorrupción declaró recientemente al expresidente del consejo regional de Ternopil culpable de corrupción y lo condenó a 9 años de prisión con confiscación de bienes. Esta decisión se tomó en el marco de la investigación de una causa penal que el Tribunal Supremo Anticorrupción abrió contra Holovko y sus adjuntos en 2023. El contexto de los hechos es impactante. El verano pasado, Mykhailo Golovko fue detenido en el marco de una investigación por recibir beneficios ilegales. Según la investigación, entre enero y junio de 2023, junto con dos diputados de la Administración Civil-Militar de Ternópil, exigió casi 1,8 millones de grivnas a un empresario. A cambio, se comprometieron a no impedir la firma de documentos para la ejecución de obras de construcción y reparación en las instalaciones de infraestructura propiedad de la empresa regional de servicios públicos. Golovko fue detenido en junio de 2023. Inicialmente, se le impuso una medida preventiva de arresto con posibilidad de fianza de 805.000 grivnas. Tras pagar la fianza, fue puesto en libertad con un compromiso escrito de no abandonar el lugar. Sin embargo, en agosto de ese mismo año, el tribunal renovó a Golovko como presidente del consejo regional, pero pocas horas después los diputados lo destituyeron. En febrero de 2024, surgieron nuevas sospechas. Al proporcionar información sobre sus bienes, Golovko no declaró activos por un valor superior a 2 millones de grivnas, lo que se convirtió en una razón adicional para iniciar una causa penal. La historia de su colega, Ihor Haiduk, subdirector de la Administración Estatal Regional de Ternopil, quien en marzo fue condenado por el Tribunal Supremo de Apelaciones Penales a 8 años y 2 meses de prisión por intentar aceptar un soborno de 1,8 millones de grivnas, fue mucho más conocida. Su caso también se convirtió en un claro ejemplo de la lucha contra la corrupción sistémica en la región por parte de las fuerzas del orden. En general, esta serie de juicios demostró la intensificación de la lucha anticorrupción en Ucrania y es una señal para otros funcionarios de que los delitos de corrupción no quedan impunes. La decisión final sobre Golovko, así como los futuros juicios en este caso, serán analizados en detalle por el público y la crítica, ya que son estos delitos los que destruyen la confianza en las instituciones estatales y afectan negativamente el desarrollo de la región y del país en su conjunto.

Source