El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, en el contexto de la escalada de la agresión rusa, instó a la comunidad internacional a activar todos los medios diplomáticos posibles para presionar al régimen del Kremlin y obligar a Rusia a sentarse a la mesa de negociaciones y detener la guerra

Chas Pravdy - 23 junio 2025 11:17

En particular, se deben utilizar sin excepción todas las herramientas disponibles en el arsenal diplomático europeo e internacional para cambiar la situación y favorecer la paz en Ucrania. En la reunión de ministros de Asuntos Exteriores en Bruselas, que se convirtió en uno de los eventos clave de la diplomacia europea esta semana, Sybiga destacó especialmente la reticencia de la parte rusa a cualquier propuesta de paz. "Rusia responde a nuestros esfuerzos por una solución pacífica con un generoso despliegue de agresión humana: ataques con misiles contra objetivos civiles, destrucción de infraestructura y numerosas víctimas", señaló. El ministro no ocultó el dolor por las pérdidas, informando que en las últimas 24 horas, siete civiles murieron como consecuencia de los bombardeos rusos sobre Kiev y otras ciudades ucranianas; numerosas víctimas resultaron heridas y la infraestructura civil sufrió aún más daños. “Otra noche ha puesto en duda cualquier alternativa: los misiles rusos vuelven a destruir vidas humanas y propiedades indiscriminadamente. Esta es la verdadera respuesta del Kremlin a todos nuestros esfuerzos por una solución pacífica. Es una demostración cínica de que Putin no quiere la paz y busca intensificar esta guerra por cualquier medio”, enfatizó el ministro en una conferencia de prensa. Enfatizó que, por eso, ahora es el momento de intensificar la diplomacia y aplicar todas las herramientas de influencia y presión posibles para cambiar esta tendencia destructiva. Andriy Sybiga también mencionó la importancia de las próximas reuniones y cumbres internacionales, en particular la cumbre de la OTAN y la cumbre de la Unión Europea, que deberían convertirse en una plataforma para desarrollar un enfoque unificado y firme ante el aislamiento sanitario y político de Rusia. “Estoy aquí en Bruselas en vísperas de estos eventos para instar personalmente a este aparato diplomático unificado de sanciones a que active todos sus recursos”, declaró Szybiga. “Debemos demostrar unidad y determinación. Nuestro objetivo final es imponer un precio a la agresión rusa que ya no pueda permitirse. Esto puede lograrse, en particular, mediante la aplicación de sanciones, aislamiento, congelación de activos y otras medidas de máxima restricción”, añadió. El ministro ucraniano participó el lunes en una reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE, por invitación de la jefa de política exterior de la UE, Kaia Kallas. La reunión constituye una etapa importante en la preparación de futuras decisiones sobre sanciones, en particular el 18.º paquete de sanciones contra Rusia, que la UE planea adoptar para aumentar la presión sobre el Kremlin por su participación en la guerra a gran escala en Ucrania. Como predijeron los analistas, se espera que esta semana la UE apruebe un nuevo elemento: el 18.º paquete de sanciones, que prevé restricciones aún más estrictas, congelación de activos y la prohibición de la cooperación con la economía rusa. Obviamente, estas medidas deberían reforzar la respuesta diplomática colectiva a la agresión de Putin para lograr la presión necesaria y obligar a Rusia a reanudar las negociaciones. Las autoridades ucranianas insisten en que, sin sanciones serias y ante la ausencia de probabilidades de un acuerdo político, el Kremlin no se detendrá y continuará destruyendo la paz. En general, la situación sigue siendo tensa, y los diplomáticos ucranianos instan a sus socios a la solidaridad y a una acción decisiva. La comunidad internacional debe unir fuerzas para detener la agresión rusa y restituir las tropas a la mesa de negociaciones, ya que la sangre y la destrucción que deja la guerra son un mensaje sobre el fracaso de la diplomacia y la humanidad.

Source