Вibración explosiva en Kramatorsk: una persona muerta, búsquedas bajo los escombros y nuevas destrucciones

En el ataque masivo con misiles de ayer en Kramatorsk, uno de los mayores centros industriales y culturales de Donetsk, al menos una persona perdió la vida y otras cuatro resultaron heridas de diversa gravedad. Fuentes confiables de la administración militar regional y las fuerzas del orden informan que la situación sigue siendo tensa y que las labores de búsqueda bajo los escombros continúan. Según el jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, y representantes del Ministerio Público, a las 12:30 del sábado se llevan a cabo búsquedas activas de personas que podrían estar atrapadas bajo los escombros del edificio de varios pisos dañado. Los rescatistas trabajan durante todo el día para salvar a quienes aún pueden estar con vida. Como resultado del ataque, un residente local de 62 años fue mortalmente herido, y dos hombres de 69 y 85 años fueron hospitalizados con heridas graves. La situación de una niña de 14 años, que quedó bajo el fuego y sufrió una lesión cerebral cerrada, también genera preocupación. Además, entre los afectados se han registrado lesiones por minas y explosivos, conmociones cerebrales, fracturas y heridas por fragmentos. Todos los heridos están siendo examinados y reciben la atención médica necesaria. Según las autoridades, todavía hay cuatro personas bajo los escombros, cuyas vidas están en peligro debido a los fuertes daños y la dificultad de acceso a ellas. Los rescatistas continúan trabajando en condiciones de lluvia intensa y en un entorno adverso, intentando localizar y sacar de entre los restos a aquellos que aún puedan estar con vida. El bombardeo ocurrió ayer, cuando las fuerzas rusas lanzaron un ataque con una bomba aérea de 250 kilogramos, equipada con un módulo guiado. Según información preliminar, el objetivo era destruir infraestructura civil y áreas residenciales. Como resultado del ataque, se dañaron al menos cinco edificios residenciales de varios pisos y más de treinta viviendas privadas, muchas de las cuales ya no son habitables. La historia de esta tragedia comienza la noche del 21 de junio, cuando las tropas rusas ya habían atacado varias veces Kramatorsk, incluyendo un edificio residencial en el centro de la ciudad. Como consecuencia de estos ataques, una de las viviendas se derrumbó parcialmente, causando daños adicionales y víctimas civiles. Los residentes locales están aún consternados, ya que no solo los edificios residenciales fueron afectados, sino también la población civil en las zonas de conflictos activos. Las autoridades locales y las fuerzas militares llaman a la población a tener precaución y subrayan la necesidad de seguir las recomendaciones de evacuación, ya que la amenaza de nuevos ataques con misiles sigue siendo alta. En el centro de la ciudad patrocean patrullas de policía y servicios de seguridad que refuerzan el control y garantizan el orden. La comunidad local y los voluntarios están ayudando activamente a las víctimas, proporcionando alojamiento, medicamentos y otra ayuda humanitaria. En medio de los últimos eventos trágicos en la ciudad y la región, la cuestión de la seguridad y la búsqueda de vías para detener el conflicto, que ha convertido a Kramatorsk en uno de los objetos más vulnerables a los ataques enemigos, se agudiza. Las personas que han quedado sin hogar y sin seres queridos enfrentan una vez más destrucción, miedo e incertidumbre, esperando que la agresión termine pronto y que la paz vuelva a la región.