Se intensifica la tensión: Israel y Estados Unidos se preparan para una posible escalada militar contra Irán

Chas Pravdy - 22 junio 2025 02:18

Según información del prestigioso diario estadounidense The New York Times, altos funcionarios israelíes enfatizan que los Estados Unidos podrían unirse en los próximos días a una operación militar contra Irán. Aunque en la administración del presidente Donald Trump aún no se ha tomado una decisión definitiva respecto a la participación en el conflicto, ya se están llevando a cabo importantes preparativos: en particular, en EE. UU. se están replanteando posibles ataques, incluyendo el desplazamiento de aviones estratégicos hacia regiones clave. De acuerdo con fuentes que prefirieron mantener el anonimato, funcionarios israelíes informaron que el país garantiza su disposición en cualquier momento para apoyar a Washington en la campaña contra Teherán. Según su información, las acciones militares correspondientes podrían comenzar en días próximos, dada la creciente tensión en torno al programa nuclear iraní y las capacidades militares inmediatas del país agresor. El proceso de coordinación en Washington continúa, y aunque los representantes oficiales de la Casa Blanca aún no han anunciado una decisión definitiva, hay una señal clara de actividad: varias aeronaves bombarderas estratégicas estadounidenses del tipo B-2 ya han sido desplegadas, siendo redirigidas desde el teatro de operaciones en el Pacífico hacia regiones cercanas al Oriente Medio. Esto indica una preparación para una posible operación militar de gran escala. Fuentes gubernamentales confirmaron detalles de que la administración estadounidense no actuará apresuradamente con la decisión final, sino que busca evaluar cuidadosamente todas las posibles consecuencias. En particular, ha circulado en los medios la información de que el presidente Donald Trump aprobó un plan para posibles golpes a objetivos nucleares iraníes, incluyendo un ataque selectivo a Fordow, un complejo subterráneo de gran importancia para el programa nuclear de Irán. Sin embargo, actualmente Trump se abstiene de firmar la orden, ya que aún analiza la situación y evalúa los riesgos. Esto fue confirmado por la portavoz de la Casa Blanca, Carolyn Levin, quien el 19 de junio anunció que la decisión final sobre las acciones de EE. UU. contra Irán será tomada en las próximas dos semanas, destacando que hasta entonces el diplomacia y las negociaciones seguirán siendo prioridad. El otoño pasado circularon informaciones que indicaban que Trump había aprobado un plan para un ataque militar sobre la infraestructura nuclear iraní. En conversaciones con altos funcionarios del Ministerio de Defensa, el líder estadounidense expresaba dudas acerca de la efectividad de golpes concretos, intentando evitar una escalada y mantener abierta la opción de una salida diplomática a la crisis. Sin embargo, los preparativos para posibles acciones continúan, y actualmente el objetivo principal es evitar consecuencias impredecibles y buscar maneras más efectivas de presionar a Teherán. Expertos líderes analizan la situación señalando que cualquier paso puede cambiar significativamente el nivel de seguridad en la región de Oriente Medio, así como impactar en los mercados energéticos globales y en la política internacional. Los líderes de Israel, por su parte, ya expresan su disposición a apoyar cualquier acción de EE. UU. destinada a prevenir la proliferación nuclear en Irán, y fortalecen su campaña informativa para preparar al mundo ante posibles acciones militares. En general, la situación sigue siendo tensa, y la línea entre la diplomacia y el escenario militar se hace cada vez más delgada. Una sola cosa parece evidente: en las próximas semanas, el mundo estará atento a los acontecimientos que podrían cambiar el panorama geopolítico de Oriente Medio y más allá.

Source