Los ocupantes rusos volvieron a atacar con misiles la ciudad portuaria ucraniana de Ochakiv, causando en su mayoría destrucción y heridas entre la población civil
El incidente ocurrió en la región de Mykolaiv el jueves, provocando alarma y devastación entre los residentes locales y los servicios de voluntariado que intentan brindar ayuda a los afectados. Según la información del jefe de la Administración Militar Regional de Mykolaiv, Vitaliy Kim, quien publicó los datos en su canal de Telegram, tres personas resultaron heridas durante el ataque con misiles. Entre las víctimas hay dos niños: un niño de 7 años y una niña de 12 años, además de una mujer adulta de 46 años. Actualmente, todos ellos han sido hospitalizados en instituciones médicas de la región, y los médicos están atendiendo su estado. Según los profesionales de la salud, las personas sobrevivieron con heridas de gravedad moderada, y necesitan seguimiento y estabilización adicional. Fuentes locales, desde su experiencia directa, informaron sobre la limitada información y la magnitud de los daños: varias viviendas fueron dañadas, muchas de las cuales ahora son ruinas. Los testigos relatan una explosión fuerte, tras la cual la ciudad quedó en un largo escenario de destrucción y alarma. Afectados fueron tanto residencias particulares como infraestructura, lo que dificulta aún más la vida de los habitantes, quienes ya enfrentan múltiples dificultades debido a la guerra. Ochakiv, situado en una zona estratégicamente importante, no es la primera vez que se convierte en objetivo de las fuerzas rusas. Esta ciudad tiene un valor estratégico como puerto marítimo y centro de transporte, por lo que los ataques en ella tienen consecuencias de largo alcance para la logística y la economía regional. A pesar de los combates, las autoridades locales y la población civil siguen luchando por salvar vidas y bienes, al tiempo que llaman a mantener la precaución y la vigilancia ante los ataques sorpresa con misiles. Actualmente, policías, bomberos y servicios de emergencia trabajan en el lugar, enfocados en aliviar los efectos del ataque y evaluar la magnitud de los daños. Las autoridades llaman a los residentes a mantenerse seguros, seguir las recomendaciones de evacuación y evitar permanecer en la zona afectada. Este es otro ejemplo vívido de las devastadoras consecuencias de la guerra para los civiles pacíficos y los esfuerzos del gobierno ucraniano por proteger sus territorios y habitantes. Al mismo tiempo, la comunidad internacional expresa cada vez más su preocupación por el aumento de los ataques y llama a intensificar los esfuerzos diplomáticos para detener la agresión y prevenir nuevas víctimas.