El presidente Volodymyr Zelenskyy expresó en su última declaración su profunda preocupación por el ataque con misiles que los ocupantes rusos perpetraron contra uno de los polígonos militares en el sur del país

Este ataque no fue el primero en la historia, sino que representa una más, una dolorosa advertencia sobre el riesgo constante y los peligros a los que se enfrenta el ejército ucraniano en su lucha contra la agresión rusa. Según el jefe de Estado, esperará a un informe completo y objetivo que describa en detalle las circunstancias del ataque y sus consecuencias para poder, en el corto plazo, sacar las conclusiones correspondientes y aclarar todas las dudas. En su intervención, Zelenskyy destacó que este golpe con misiles no es el primero en la historia de la guerra contra Rusia y que ha afectado directamente a instalaciones ucranianas. Al mismo tiempo, condenó este acto de agresión y subrayó la necesidad de establecer responsabilidades. Según el presidente, las pérdidas en esta tragedia no son solo la muerte de algunos militares, a quienes llamó "víctimas de la guerra", sino también las heridas de muchos otros. Resaltó que las autoridades ucranianas siguen trabajando con empeño en mejorar los sistemas de defensa y en garantizar la seguridad. Asimismo, Zelenskyy informó que ya ha mantenido varias consultas importantes con los líderes de las fuerzas del orden. En particular, conversó con el ministro del Interior, Ihor Klymenko, y con el comandante de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Syrskyi. El enfoque principal estuvo en la aplicación de drones letales, en especial, los drones utilizados por las unidades de la Guardia Nacional de Ucrania, así como en la necesidad de intensificar los esfuerzos para destruir los drones de reconocimiento rusos que realizan vigilancia aérea y ataques. El mandatario enfatizó que en las próximas semanas planea mantener una conversación separada con socios de Ucrania con el fin de atraer recursos financieros adicionales para la producción de potentes drones interceptores. Esto es clave para fortalecer la capacidad de defensa y prevenir futuros ataques. Según Zelenskyy, los países socios ya han expresado su apoyo en esta dirección. Reiteró que el trabajo para mejorar los sistemas de seguridad es sistemático y global: no solo se deben financiar los interceptores, sino también los drones utilizados en primera línea para bloquear ataques con cohetes y drones rusos. Esto incluye drones en redes de fibra óptica y todos los tipos de aparatos necesarios para una respuesta efectiva en operaciones militares. Zelenskyy confía en que tales pasos ofrecen esperanza para fortalecer la defensa de Ucrania. Ya están en marcha, y los primeros acuerdos con socios europeos demuestran una estrategia unificada y enfocada en garantizar la seguridad de Ucrania. Al mismo tiempo, el presidente resaltó que la responsabilidad por cada manifestación de la agresión rusa recae en todos los involucrados en esta guerra, y por eso Ucrania hará todo lo posible para mantener el orden, proteger a sus ciudadanos y lograr justicia tanto en el ámbito interno como en el internacional. Cabe recordar que, días atrás, las tropas rusas utilizaron de manera cínica armas de cohete contra un campo de entrenamiento de una de las brigadas mecanizadas del ejército ucraniano. Como resultado del ataque, al menos tres militares fallecieron y más de 14 resultaron heridos. Esta tragedia evidencia el alto nivel de amenazas con las que enfrenta Ucrania en su lucha por la independencia y la integridad territorial. Un análisis de la situación muestra que Rusia está intensificando sistemáticamente su actividad militar en la región, intentando demostrar fuerza y poner a la defensa ucraniana ante nuevos desafíos. En general, en el contexto de la situación actual, es vital que todas las instituciones responsables, las autoridades ucranianas y los socios internacionales trabajen conjuntamente y de manera coordinada. El objetivo es garantizar la seguridad del país, fortalecer el potencial de defensa y evitar un aumento adicional en las pérdidas y víctimas. Al mismo tiempo, el camino hacia la estabilidad y la paz pasa por un enfoque coherente y sistemático en la consolidación de la defensa, que no solo requiere la posición oficial, sino también del pueblo ucraniano, que continúa luchando por su libertad y su integridad territorial.