В Зеленський повідомив про передачу Москвою тіл українських воїнів та засвідчив, що деякі тіла містили російські паспорти
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció recientemente sobre el intercambio de cuerpos entre Ucrania y Rusia. Según sus palabras, Moscú entregó a Kiev 20 cuerpos que, aunque oficialmente están identificados como militares ucranianos caídos, en realidad no todos son ucranianos. Entre estos cuerpos se encontraron algunos que contenían pasaportes rusos, lo cual ha provocado gran revuelo y sospechas sobre la veracidad de los informes rusos. Durante una reciente conferencia de prensa con periodistas, Zelensky explicó que la parte ucraniana recibió los cuerpos de 20 personas en el marco del intercambio, y aunque la parte rusa insiste en que todos son militares ucranianos, estas afirmaciones no se pueden considerar ciertas. "Nos entregaron cuerpos, algunos con pasaportes de tipo ruso, y ellos mismos no pueden determinar con precisión a quién envían. Esta es una verdad que ya hemos registrado. Nosotros queremos devolver a todos nuestros héroes y defensores, pero claramente no vamos a aceptar de regreso los cuerpos de los rusos solo por las cifras", enfatizó el jefe de Estado. Zelensky añadió que la situación en la región temporalmente ocupada de Sumy difícilmente da motivos para optimismo entre las tropas rusas. Según sus palabras, la ocupación de la región complica mucho la situación para el agresor. "La situación en Sumy — es un gran problema para los 'russkikh'. Quieren hacer pasar la situación en el frente como un éxito propio, usar esta región para propaganda, pero la realidad habla de otra cosa. Si tuvieran un progreso real, no realizarían este éxito ficticio, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empezaría a ejercer presión mediante sanciones para detener su agresión", subrayó Zelensky. De acuerdo con datos de la inteligencia ucraniana y expertos militares, durante la última semana, los defensores ucranianos lograron resistir a las fuerzas rusas, que intentan avanzar en dirección a Sumy. Los informes indican que en esta dirección se intensificó el avance, pero las tropas ucranianas lograron repeler los intentos de ruptura del enemigo y mantener sus posiciones. Se señala que en este período las fuerzas ucranianas retrocedieron aproximadamente 200 metros en el área de Sumy, mientras que los rusos también retrocedieron aproximadamente esa distancia. En general, los bombardeos y operaciones de ataque continuaron en todo el frente, siendo que más del 23% de todos los ataques con bombas y misiles ocurrieron precisamente en este sector. Particular atención generan los misiles norcoreanos, que se registran en gran número y se utilizan para ataques contra territorio ucraniano. En la región de Dnipro, las unidades ucranianas siguen manteniendo la defensa, aunque los rusos intentan realizar tareas de reconocimiento y operaciones de sabotaje y reconocimiento en la zona. Según datos recientes, en la región funcionan continuamente varios grupos de entre dos y cuatro personas que intentan romper la defensa de las fuerzas ucranianas, pero hasta ahora los ucranianos resisten y no permiten penetraciones. En general, la situación en el este y el norte de Ucrania sigue siendo tensa y difícil para el enemigo. Los defensores ucranianos continúan manteniendo el frente, rechazando ataques y destruyendo equipo ruso y personal, mientras la situación militar y diplomática continúa desarrollándose en dirección a mantener la resistencia ucraniana y promover la diplomacia.
