La administración del ex presidente Donald Trump anunció el viernes 20 de junio una reducción significativa en la plantilla de la Voz de América, una organización mediática internacional federal que desempeña un papel estratégico en la promoción de la política informativa de Estados Unidos en el extranjero

Chas Pravdy - 21 junio 2025 08:17

Según información oficial, más de 600 empleados de la organización recibieron notificacions de despido, lo que representa un paso más en una campaña más amplia de la administración Trump para reducir y reestructurar el sistema de medios federales. Fuentes, incluyendo el periódico The New York Times y el portal "European Pravda", informan que, según el plan, el número de empleados de la Voz de América será reducido a menos de doscientos, aproximadamente una séptima parte de su plantilla inicial a principios de 2025. Todos los periodistas y el personal auxiliar recibirán vacaciones pagadas hasta el 1 de septiembre, tras lo cual se llevará a cabo un despido oficial. Esta ola de recortes constituye la última etapa de una campaña larga y radical de la administración Trump para reorganizar y disminuir la escala de los medios federales. Se señala que esta medida es otra iniciativa represiva contra los servicios informativos federales independientes, incluyendo a la Voz de América, que tiene una larga historia de cobertura objetiva y búsqueda del equilibrio en sus reportajes. La semana pasada, la administración Trump devolvió temporalmente al trabajo a algunos empleados del servicio en idioma persa debido a la intensificación del conflicto entre Israel e Irán. Sin embargo, el 20 de junio, al menos dos de ellos también recibieron notificacions de despido. Esto indica un enfoque sistemático para los recortes y un intento de reducir la presencia de los medios federales en el espacio informativo global. Cabe señalar que, aunque estos despidos pueden ser impugnados, la mayoría de los empleados permanecen en licencia forzada, y la capacidad laboral de la organización se ha reducido considerablemente. Actualmente, la Voz de América transmite solo en unos pocos idiomas, y las emisiones de radio solo permanecen en Afganistán. Es importante destacar que desde febrero de 2025, el número de empleados se ha reducido a un récord de aproximadamente 1,300 personas, que transmiten en más de 49 idiomas, alcanzando a más de 360 millones de oyentes y espectadores en todo el mundo. Lamentablemente, tras la firma en marzo de un decreto del ex presidente Trump para la máxima reducción y liquidación de la Voz de América, la red prácticamente cesó sus operaciones. Los empleados presentaron demandas ante los tribunales, pero estas solicitaron la intervención en el proceso, que fue denegada por los tribunales, alegando motivos políticos y jurídicos. Trump se identificó públicamente como oponente de la red, afirmando que es "antiamericana" y denominándola "La Voz de la América radical". Al mismo tiempo, los empleados de la Voz de América subrayan que su misión es mantenerse objetivos y reportar las noticias sin prejuicios, cumpliendo con los estándares y la ética profesional. Con estas medidas, la administración Trump intenta no solo reducir la influencia de los medios federales, sino también cerrar una plataforma rara que durante mucho tiempo sirvió como puente entre EE.UU. y la audiencia internacional. Sin embargo, muchos expertos y periodistas consideran que estas acciones representan un retroceso en asuntos de libertad de expresión e independencia de los medios estatales, vinculándolas con tendencias globales de censura y control del espacio informativo en aumento en el mundo.

Source