El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, actualmente no ha tomado una decisión definitiva sobre su participación en la cumbre de la OTAN de este año, que tendrá lugar en La Haya

Chas Pravdy - 21 junio 2025 14:14

Según el jefe de Estado, la decisión aún está en duda, y en gran medida dependerá de las circunstancias previas al evento. Esto lo informó durante una reunión cerrada con periodistas ucranianos, que, lamentablemente, tuvo lugar sin la participación de representantes de «Ukrainska Pravda», por lo que las fuentes oficiales deben tener en cuenta la cita que él proporcionó. Según Zelensky, la mayoría de su viaje a La Haya para la cumbre no depende de una posible reunión con su colega de Estados Unidos, Donald Trump, u otras negociaciones bilaterales. El presidente señaló que actualmente no está seguro de su participación, pero no descarta la posibilidad de asistir a este evento internacional. En concreto, enfatizó: «Mi viaje no depende de si habrá una reunión con Trump. En primer lugar, aún no he tomado una decisión final, pero es posible que vaya. Decidiré esto en los días previos al evento, cuando se hagan evidentes todas las condiciones». Zelensky también informó que en la cumbre de La Haya, el gobierno ucraniano planea participar no solo en las discusiones principales, sino también en una activa actividad diplomática en el marco de varios formatos bilaterales y multilaterales. En particular, se reservará un lugar importante para las reuniones previstas de ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros de la OTAN y Ucrania, así como con altos funcionarios de la industria de defensa, lo que permitirá profundizar la cooperación en esas áreas. Teniendo en cuenta el contexto de los actuales desafíos internacionales y la situación de Ucrania en la guerra con Rusia, estas reuniones tienen un significado estratégico para fortalecer la capacidad de defensa y apoyar la integración euroatlántica del país. Además, cabe señalar que la cumbre en La Haya es conocida por ser una plataforma para discutir los temas de seguridad más actuales en Europa y en el mundo, así como por ser un escenario clave para la formulación de nuevos acuerdos y pactos internacionales. Se espera que los líderes de los países de la OTAN discutan principios para fortalecer los lazos de defensa, aumentar el apoyo militar a Ucrania, y las medidas para contrarrestar los nuevos desafíos en materia de seguridad. Hasta ahora, no se han realizado declaraciones oficiales respecto a la composición definitiva de la delegación ucraniana en la cumbre de La Haya, sin embargo, considerando la importancia de este evento y las señales del presidente Zelensky, se puede suponer que su participación en la cumbre aún podría estar en duda hasta el último momento. Además, en los círculos diplomáticos ucranianos continúa la preparación activa para discusiones y negociaciones que permitan aprovechar al máximo el tiempo en la cumbre para promover los intereses nacionales y fortalecer la situación de seguridad en la región. En general, la cuestión de la participación de Zelensky en la cumbre de la OTAN en La Haya sigue abierta, y la lógica de su decisión probablemente dependerá de la dinámica de la situación internacional, del estado de las relaciones entre Ucrania y Estados Unidos, y de factores internos políticos. La decisión oficial respecto a la participación del presidente se tomará en los días previos al evento, considerando todas las realidades actuales y las posibles consecuencias para Ucrania en el escenario mundial.

Source