Donald Trump anunció un importante avance diplomático, informando sobre la firma de un acuerdo entre el Congo y Ruanda que pondrá fin a un conflicto de varios años

El expresidente de los Estados Unidos, actualmente político activo y magnate de los medios de comunicación, emitió una declaración oficial en su red social Truth, destacando la importancia de este acontecimiento para la región y la seguridad mundial. En su publicación, Trump informó que, junto con el Secretario de Estado, Mark Rubio, lograron actuar como intermediarios en la resolución de una guerra prolongada entre las repúblicas. Según el exlíder, esta guerra ha durado décadas y se ha caracterizado por altos índices de violencia, pérdida de vidas humanas y destrucción a gran escala. Trump resaltó que el acuerdo alcanzado tiene un valor histórico y puede ser un paso comprensible hacia la estabilización de la región. De acuerdo con la información proporcionada por Trump, las delegaciones de Ruanda y Congo ya se están preparando para volar a la capital de Estados Unidos para firmar el documento. El memorando oficial, informó el expresidente, debe firmarse en los próximos días y, según sus palabras, esto será no solo una victoria importante para el continente africano, sino también un evento significativo para el mundo entero. "¡Este es un gran día para África y, sinceramente, para todo el mundo!", expresó Donald Trump en su mensaje. Al mismo tiempo, señaló que sus esfuerzos no le otorgarán el Premio Nobel de la Paz. "No recibiré el Nobel por esto, ni por ningún otro intento de detener una guerra, independientemente de los resultados que ocurran — ya sea entre Rusia y Ucrania, o Israel e Irán. Lo principal es que la gente conoce la verdad y lo que realmente importa para mí", añadió Trump. Esta noticia ha provocado un amplio resonancia entre expertos y analistas políticos, ya que la paz entre dos fuerzas regionales, que durante años estuvieron involucradas en conflicto, podría cambiar la situación en el noreste de África. La firma definitiva del documento está prevista en los próximos días, y es muy posible que este avance diplomático ayude a prevenir una escalada mayor de violencia y contribuya a la estabilidad regional. La reacción de la comunidad internacional actualmente es ambivalente, sin embargo, muchos analistas expresan esperanzas de que este paso pueda ser el primero en un largo camino hacia una paz duradera en una región que ha necesitado atención y esfuerzos internacionales durante mucho tiempo.