Los ministros de Asuntos Exteriores europeos pidieron a Irán que entable un diálogo con Estados Unidos con el fin de prevenir una escalada del conflicto en la región

Chas Pravdy - 20 junio 2025 20:17

Tras una reunión tensa con su colega iraní en Ginebra el 20 de junio, los diplomáticos europeos hicieron un llamamiento conjunto a Teherán para que mantenga un diálogo abierto y constructivo con Estados Unidos. Los gobiernos occidentales expresaron una postura unificada respecto a la necesidad de que Irán continúe esfuerzos para resolver la tensión actual que ha surgido entre Teherán e Israel, la cual amenaza la estabilidad en la región. El principal diplomático británico, el ministro de Asuntos Exteriores, David Lemming, citado por la popular agencia informativa inglesa Sky News, durante una rueda de prensa en Ginebra, subrayó que “Irán no tiene derecho a poseer armas nucleares”. Según él, la comunidad europea insiste en que Teherán siga negociando de manera inquebrantable con Estados Unidos, ya que precisamente la resolución diplomática de la situación actual es el camino más efectivo para evitar una mayor escalada del conflicto. “Nos encontramos en un cruce muy peligroso. Es sumamente importante que la situación irónica no escale a un enfrentamiento militar abierto. Por eso, todas las partes deben actuar con máxima responsabilidad y trabajar en busca de un compromiso”, afirmó Lemming. Su colega francés, el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barré, expresó en su discurso la esperanza de que la crisis actual se resuelva precisamente mediante vía diplomática. Destacó que “una solución militar al conflicto entre Israel e Irán es poco probable, e incluso imposible”, y llamó a Teherán a estar abierto al diálogo con Estados Unidos para buscar caminos hacia la reconciliación. “Irán debe abrirse a negociaciones, en particular con la parte estadounidense, y mostrar disposición a cooperar en la búsqueda de una solución a esta crisis”, cita la agencia francesa Le Figaro las palabras de Barré. El ministro también señaló que el apoyo del régimen iraní a grupos terroristas, así como la ayuda de Rusia en forma de drones y el respaldo a ciudadanos occidentales capturados, generan una tensión adicional y suscitan preocupación en Europa. En medio de la amenaza de una guerra a gran escala, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio “dos semanas” para tomar una decisión sobre la posible participación de Estados Unidos en nuevas acciones militares israelí-iraníes. Esta declaración provocó preocupación en círculos diplomáticos europeos, que esperan que la situación aún pueda detenerse por vía diplomática y que sea posible avanzar en la búsqueda de un acuerdo. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reiterando la importancia del diálogo, compartió recientemente detalles de una propuesta de cuatro puntos que tiene la intención de presentar a Irán durante las próximas negociaciones en Ginebra. Su objetivo es ofrecer a Teherán un paquete de condiciones que facilite la desescalada de la tensión y establezca una plataforma para volver a un diálogo estable. En general, todas las partes son conscientes de que, sin un diálogo abierto y esfuerzos diplomáticos, los riesgos de que la región quede involucrada en una crisis más profunda aumentan significativamente. Los diplomáticos europeos llaman a Teherán y a Washington a dar pasos hacia el entendimiento mutuo para evitar consecuencias catastróficas y mantener la paz en la región.

Source