Los medios informan: las Fuerzas Armadas alemanas han calificado a Rusia como una amenaza existencial inmediata y grave para el sistema de seguridad de la Alianza
En un documento estratégico interno elaborado por el ministerio de defensa alemán, se delimita claramente la magnitud y la naturaleza del peligro que representa Rusia para Alemania y toda Europa continental. Según la información publicada en la edición impresa de la revista de prestigio Spiegel y en referencia a la agencia alemana DPA, este documento establece las bases fundamentales para la formulación de futuras políticas y el desarrollo de las fuerzas armadas alemanas. La fuente también indica que este análisis estratégico es resultado de más de un año y medio de trabajo de expertos en seguridad y defensa, quienes estudiaron en detalle el estado actual de las capacidades militares rusas y sus intenciones. En su conclusión, los militares alemanes advierten que Moscú orienta deliberadamente todo su modelo estatal y económico hacia la posibilidad de un conflicto a gran escala con la OTAN. Según los autores, el Kremlin moviliza sistemáticamente tanto los recursos militares como los industriales del país para estar preparados en el menor tiempo posible para una guerra abierta contra la mayor alianza militar del mundo actual. De acuerdo con el documento, en 2026, el número de soldados rusos podría alcanzar 1,5 millones, lo que indica un proceso acelerado de modernización y aumento de los recursos militares. Lo que genera una preocupación particular es que los expertos alemanes consideran que Rusia no oculta sus intenciones, sino que, por el contrario, invierte recursos de manera deliberada en la creación de una máquina militar poderosa para un posible conflicto a gran escala con la OTAN. En su opinión, esto no es simplemente una transformación militar, sino un paso estratégico en una crisis sistémica que podría derivar en un conflicto abierto en los próximos años. Es importante señalar que las evaluaciones del Bundesnachrichtendienst (BND) y del mando de las fuerzas armadas alemanas confirman esta peligrosa dinámica. Coinciden en que Rusia se ve a sí misma en un conflicto sistémico con Occidente y se prepara activamente para un enfrentamiento de gran escala con la OTAN. Las valoraciones internas de los especialistas, incluso en el parlamento alemán —el Bundestag—, sugieren que un ataque de Rusia contra los países miembros de la alianza podría ocurrir en 2-3 años, generando una preocupación especial en la comunidad internacional. Como respuesta a esta situación, los militares y estrategas alemanes llaman a un fortalecimiento radical de las capacidades defensivas del país. El documento destaca la necesidad de desplegar de manera significativa tanto las fuerzas militares como las infraestructuras civiles que puedan garantizar la seguridad del país y contribuir a la defensa de toda la alianza. Esto incluye modernizar las armas, desarrollar nuevas estrategias de defensa y fortalecer la cooperación interestatal dentro de la NATO. En conclusión, el documento estratégico de las fuerzas armadas alemanas envía una señal seria a los socios europeos y aliados: es momento de reorientar las políticas de seguridad, fortalecer las fuerzas militares y prepararse para posibles crisis. No en vano, en las conclusiones se indica que Rusia no oculta sus intenciones, y sus procesos de movilización muestran que el Kremlin se está preparando deliberadamente para una escalada del conflicto, persiguiendo un objetivo concreto: cambiar el equilibrio geopolítico de poder en Europa y poner en duda los principios de seguridad y estabilidad que se han establecido desde la Segunda Guerra Mundial.