En la Casa Blanca, la administración de Trump calificó a su presidente como el «principal pacificador», destacando su capacidad para lograr la paz mediante la fuerza y la determinación, así como subrayando su liderazgo en cuestiones diplomáticas en torno a Ucrania y Rusia

La portavoz de la administración de Estados Unidos, Caroline Leavitt, citando una fuente oficial, confirmó que, en la situación entre Kiev y Moscú, la fuerza y el liderazgo de Donald Trump jugaron un papel decisivo en el inicio de negociaciones directas entre las dos partes. Según Leavitt, fue gracias al apoyo y bajo la dirección del entonces presidente de EE. UU. que los representantes ucranianos y rusos comenzaron a intercambiar ideas de forma directa. Ella resaltó que, aunque Trump mantiene la idea de lograr la paz mediante el uso de la fuerza, al mismo tiempo no pierde interés en las vías diplomáticas para resolver conflictos globales. Comentó: «Él es el principal pacificador. El presidente que establece la paz a través de la fuerza. Pero si surge una oportunidad para la diplomacia, siempre la aprovecha. Por eso, no teme usar la fuerza cuando es necesario». Cabe recordar que anteriormente, Trump anunció su intención de aplazar la imposición de nuevas sanciones contra Rusia, explicando que quería esperar los resultados de posibles negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Al mismo tiempo, abandonó por adelantado la cumbre del G7, supuestamente debido a su animosidad personal hacia el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su descontento con la posibilidad de reunirse con el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky. También se indica que en las próximas dos semanas Trump debe tomar una decisión respecto a futuros pasos en las relaciones con Irán, planeando enfocarse en resolver la cuestión nuclear del IRC a través de la diplomacia y las negociaciones. Se espera que en este período dé un paso clave hacia la búsqueda de un compromiso diplomático para evitar la escalada del conflicto y estabilizar la situación en Oriente Medio. En general, la postura de Trump respecto al uso de la fuerza y la diplomacia sigue siendo una de las principales características de su enfoque en la política exterior, y su liderazgo en temas de paz y seguridad continúa atrayendo la atención de la comunidad internacional.