Dentro de las medidas integrales para fortalecer la capacidad de defensa de Ucrania y con el fin de crear sistemas de gestión de las fuerzas de defensa más eficaces y modernos, en las Fuerzas Armadas de Ucrania se llevó a cabo una unificación a gran escala de todas las unidades responsables de sistemas sin piloto y operaciones con drones
En los recursos oficiales del servicio de prensa de las Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania se informó que, en la estructura del Ministerio de Defensa, se ha creado una nueva unidad organizativa: el agrupamiento de las Fuerzas de Sistemas sin Piloto (SSP), que deberá garantizar un empleo más coordinado y sistémico de los vehículos aéreos no tripulados en la guerra moderna. La nueva unidad agrupa todas las unidades militares que se encargan del desarrollo, operación y apoyo logístico de los sistemas sin piloto, así como la Línea de Drones, una estructura especializada responsable del reconocimiento, la vigilancia e incluso operaciones ofensivas con tecnología sin piloto. En el comunicado de prensa se subraya que, antes de la creación del agrupamiento, el principal objetivo era mejorar la eficiencia en la gestión de este ámbito, teniendo en cuenta la rápida actualización tecnológica y la importancia de los sistemas sin piloto en las acciones bélicas contemporáneas. Según la información de la oficina de prensa, el agrupamiento operará dentro de una estructura de mando unificada: este es el primer paso hacia la implementación de un sistema de gestión claro y estable, que asegure la coherencia de las acciones, el intercambio rápido de información y el apoyo lineal a los mandos durante la ejecución de las tareas. Se prevé que la estructura de la nueva formación tenga roles claramente definidos, obligaciones funcionales y un plan táctico conjunto firme para la utilización de los UAV de reconocimiento y ataque. Esto permitirá que el ejército ucraniano aplique en las operaciones bélicas estándares y enfoques únicos, optimizando el uso tanto de recursos técnicos como del potencial humano. El mando de la nueva estructura ha sido confiado a un experto en sistemas sin piloto, Roberto "Madyar" Brovdi, quien ha sido recientemente designado comandante de las Fuerzas de Sistemas sin Piloto. Esta decisión se convirtió en uno de los principales componentes del programa de 100 días de reforma y desarrollo en este ámbito, que forma parte del amplio plan para fortalecer la capacidad de defensa del país. Este paso responde a los requisitos actuales de la táctica moderna, donde los sistemas sin piloto adquieren una importancia creciente, proporcionando a las fuerzas ucranianas reconocimiento preciso, retroalimentación rápida y capacidades de ataque con mínimas pérdidas. La unificación de todos los componentes en una sola estructura no solo incrementará la eficacia en combate, sino que también promoverá el desarrollo de nuevos enfoques tácticos, fomentará un sistema de gestión estable y facilitará la integración de tecnologías innovadoras en la estrategia general de defensa del país. Esta es la etapa final de la implementación de un plan ambicioso cuyo objetivo es convertir las fuerzas sin piloto de Ucrania en una parte moderna, rápida y multifuncional del sistema de defensa del Estado.