Ataque masivo de drones rusos a Odesa: decenas de impactos provocaron incendios a gran escala y pérdidas humanas

La noche del 19 al 20 de junio, la ciudad de Odesa volvió a estar bajo el objetivo de drones rusos. Según informes del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania (SEEU), tras un ataque masivo con misiles, se registraron al menos diez impactos, lo que causó destrucciones e incendios en diferentes distritos de la ciudad. Trece personas resultaron heridas, entre ellas tres bomberos que actualmente se encuentran en hospitales en estado estable. Según los representantes del SEEU, esa noche fue una de las más intensas en cuanto a magnitud de ataques en los últimos tiempos. "Rusia lanzó un ataque masivo con drones de combate contra Odesa. Se han registrado más de 10 impactos, causando incendios y destrucciones a gran escala", indica el comunicado oficial del departamento. Los equipos de emergencia trabajaron las 24 horas para localizar los fuegos y rescatar a los afectados. Como resultado del impacto, la mayor afectada fue un edificio residencial de cuatro pisos, que quedó completamente envuelto en llamas. Se lograron rescatar a tres residentes, y otros seis fueron evacuados de la zona de peligro. Durante las labores de extinción, se produjo el colapso de parte de la estructura, lo que causó heridas a tres bomberos, quienes actualmente están en hospitales en estado estable. Además, durante la agresión resultó afectado un edificio residencial de 23 pisos. El fuego cubrió los pisos del 18 al 20. Aproximadamente 600 residentes fueron evacuados de ese edificio, y los bomberos lograron salvar a tres personas, incluyendo a dos niños. La ciudad también sufrió daños adicionales — se registraron incendios en cinco viviendas y en tres autos que estaban en las calles. Un reportaje fotográfico de la escena muestra la magnitud de la tragedia: fachadas de edificios quemadas, humo y llamas que arden en el centro de la ciudad. Según el SEEU, en el lugar del edificio parcialmente destruido se instaló un puesto de apoyo para las víctimas y los residentes que quedaron sin vivienda. En ese mismo edificio, según otros vecinos, aún podría haber una persona que necesita ayuda urgente. Continúan las labores de búsqueda y rescate. Las autoridades locales llaman a los residentes a tener precaución y seguir las recomendaciones de seguridad. Actualmente, en toda la ciudad se ha establecido un régimen especial de seguridad. Las autoridades confirman que las fuerzas ucranianas continúan trabajando para neutralizar los drones enemigos y prevenir nuevos ataques masivos. Este ataque nocturno es otro ejemplo de lo peligrosa y destructiva que es la guerra para la población civil de Odesa y sus habitantes. Día a día enfrentan riesgos para su vida debido a las acciones agresivas de Rusia, que causan daños a la infraestructura residencial, afectan el medio ambiente y perturban el ritmo habitual de la ciudad. La comunidad local exige a la comunidad internacional mayor apoyo activo y el fortalecimiento de las capacidades defensivas para protegerse de futuros ataques. Hasta la mañana del 20 de junio, se reportan 13 personas heridas, incluyendo a tres bomberos. Las cuadrillas de respuesta rápida trabajaron sin descanso durante toda la noche para apagar los incendios, evacuar a los residentes y buscar a los desaparecidos entre los escombros. Todos los rescatados están recibiendo atención médica, y continúan las operaciones de desbloqueo de los edificios. Los eventos de esta mañana vuelven a recordar el precio que paga la ciudad ucraniana por su libertad e independencia, y la necesidad de fortalecer las capacidades defensivas para proteger a la población.