Proyecto «Dronopad»: los combatientes ucranianos ya han destruido varias docenas de “Shaheds” enemigos y continúan luchando por la superioridad aérea

Desde el inicio del programa "Dronopad", destinado a la destrucción de los drones de ataque rusos, las fuerzas armadas ucranianas han logrado resultados impresionantes. Gracias al equipo moderno comprado con el apoyo del Fondo "Vuelve a Vivir", los defensores ucranianos ahora pueden contrarrestar eficazmente la presión de la aviación no tripulada del enemigo. Según datos proporcionados por el Fondo de Taras Chmut, ya en mayo y junio los soldados ucranianos derribaron al menos 17 drones de ataque tipo "Shahed" y más de 30 drones de reconocimiento "Gerbera", el último de menor costo en comparación con el "Shahed". Inversiones en armas y tecnologías Recordemos que la iniciativa "Dronopad" comenzó en agosto de 2024 y prevé la destrucción sistemática de drones rusos capaces no solo de observar, sino también de atacar territorio ucraniano. Dentro de este proyecto, el Fondo "Vuelve a Vivir" adquirió equipo especializado para interceptar y destruir estos drones. Aunque no se revelan las características exactas de este equipo, su eficacia ya ha sido demostrada en el campo de batalla. Según Taras Chmut, los resultados más destacados se lograron en mayo y junio, y desde la implementación general del proyecto, los defensores ucranianos han derribado más de dos mil drones rusos. Meta: tres mil drones destruidos El jefe del fondo destaca que el objetivo del proyecto "Dronopad" es destruir 3000 drones de reconocimiento y ataque del enemigo. "Estamos invirtiendo no solo en tecnología, sino también en la capacitación de los militares — enfatiza Chmut. — Esto permite mejorar la eficiencia de cada operación y aumentar la cantidad de interceptaciones exitosas. En menos de un año desde su lanzamiento, el número de "Shaheds" destruidos ya ha alcanzado mil, y con cada mes nuestros logros aumentan. Esto no solo incrementa las posibilidades de salvar vidas de nuestros combatientes y civiles, sino que también complica significativamente las operaciones del enemigo". Escala y alcance Hasta hoy, en el marco de "Dronopad" participan 88 brigadas ucranianas que trabajan con apoyo de sistemas automatizados de interceptación. Según los expertos, el uso de tecnologías modernizadas de drones FPV — con precisión revolucionaria en origen — permite ahorrar recursos del estado de manera significativa. Esto es especialmente importante, ya que en estos casos se reduce el uso de costosos misiles antiaéreos y sistemas de defensa aérea, y la capacidad de derribar decenas de drones enemigos aumenta considerablemente. ¿Cómo funciona "Dronopad" y qué planes hay para el futuro? Más detalles sobre el funcionamiento de esta iniciativa se pueden encontrar en la página oficial del proyecto. Respecto al desarrollo estratégico, el coronel Yuriy Ignat, jefe del servicio de comunicación del mando de las Fuerzas Aéreas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, declaró a "Ukrayinska Pravda" que en las fuerzas aéreas se está desarrollando activamente la dirección de lucha contra los drones kamikaze y que también se están formando operadores de UAV de alta cualificación — interceptores. Según él, la defensa aérea moderna de drones es el medio más eficiente y económico para combatir la creciente cantidad de "Shaheds" que lanza el enemigo. "Somos conscientes de que no podemos gastar constantemente costosos misiles antiaéreos y recursos de la aviación en luchar contra las amenazas de drones en gris, por lo que buscamos alternativas, modernizando los enfoques y usando las tecnologías más recientes", subraya Ignat. En resumen, "Dronopad" se está convirtiendo en una de las herramientas clave del complejo defensivo ucraniano en la lucha contra los ataques con drones del enemigo. La principal meta no solo es destruir la mayor cantidad posible de drones kamikaze, sino también fortalecer las capacidades de las fuerzas ucranianas en el futuro y salvar vidas civiles, enfrentando los desafíos de la guerra moderna.