Hipótesis políticas y militares globales: qué esperar de la cumbre de la OTAN en La Haya en un nuevo formato

Chas Pravdy - 19 junio 2025 06:18

En La Haya, a finales de junio, se llevará a cabo una nueva reunión de líderes de la OTAN, pero esta cumbre será una de las más breves en la historia de la Alianza. Según fuentes cercanas a los organizadores, el evento, programado para los días 24-25 de junio, se desarrollará en un formato extremadamente conciso — solo 2,5 horas. Este movimiento radical está motivado por el deseo de evitar situaciones conflictivas y prevenir la repetición de incidentes dramáticos del pasado. En particular, se hace referencia a la experiencia de la cumbre del G7 del año pasado, cuando el entonces presidente de EE. UU., Donald Trump, concluyó su participación de manera bastante breve y contundente, y posteriormente expresó su disconformidad en las redes sociales, lo que generó un gran revuelo en el espacio informativo mundial. Según informa el periódico británico The Times, los organizadores buscan que esta reunión esté enfocada de manera sumamente concentrada en un solo tema principal — el aumento del gasto en defensa por parte de los países miembros de la OTAN. Bajo el nuevo escenario, los líderes de la Alianza se reunirán únicamente en una sesión de consenso de dos horas y media, y toda la declaración oficial estará limitada a un máximo de una página en formato A4 con cinco párrafos breves. Esto contrasta radicalmente con el documento del año pasado en Washington, que contenía más de 5,000 palabras y 44 párrafos. Las fuentes también añaden que, en este caso, el formato y el estilo de la cumbre están completamente adaptados al estilo de comunicación personal de Donald Trump, quien tradicionalmente no oculta su crítica a los largos debates diplomáticos y valora resultados rápidos. La razón de este cambio radica en evitar que se repita la situación en la que Trump abandonó la reunión prematuramente, dejando a los socios europeos en la incertidumbre. Un elemento importante en la agenda será la discusión sobre el aumento del gasto militar hasta alcanzar el 5% del PIB de cada país miembro de la OTAN. Para ello, se han aprobado propuestas muy concretas: al menos el 3,5% de ese gasto debe destinarse directamente a necesidades militares, mientras que el resto — a infraestructura de defensa y seguridad. Este objetivo será el núcleo de la agenda de la cumbre y servirá como muestra de unidad y determinación de la Alianza. En cuanto a la participación de Ucrania en el evento, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha recibido una invitación. Sin embargo, esto fue más bien una representación diplomática destinada a evitar contactos innecesarios con Donald Trump durante la cumbre. Una fuente en la Oficina del Presidente confirmó las intenciones de Zelensky de asistir, aunque la decisión final se tomará en la víspera de la cumbre, considerando todas las circunstancias y matices diplomáticos. Otro aspecto importante son los cambios en el lenguaje respecto a Rusia en el documento final. Según los medios, en la versión definitiva Rusia vuelve a ser considerada una “amenaza directa” para la seguridad de la OTAN. Sin embargo, en comparación con el año pasado, cuando la Alianza utilizó formulaciones más contundentes, incluyendo el carácter inevitable de la adhesión de Ucrania, ahora el nivel de la retórica ha disminuido. En el borrador del documento final no se menciona la llamada “hoja irreversible” hacia la membresía de Ucrania, lo que puede indicar un enfoque diplomático más flexible en este ámbito. De este modo, esta cumbre tiene todas las posibilidades de ser una de las más breves y concentradas en la historia moderna de la OTAN. Su principal objetivo será demostrar la unidad frente a la cuestión del aumento del gasto en defensa, centrarse en resultados concretos y minimizar las discrepancias diplomáticas. Al mismo tiempo, los acontecimientos en torno a Ucrania y Rusia marcarán un perfil de los cambios en la política de la Alianza, mientras que las modificaciones en el formato y el estilo de la reunión resaltarán el compromiso de la OTAN de ser lo más efectiva y decidida posible en la resolución de los desafíos globales actuales.

Source