Hace más de tres años, el Tribunal Constitucional de Ucrania continúa en una situación de incertidumbre respecto a la constitucionalidad de la doble ciudadanía, uno de los aspectos clave en la seguridad estatal y nacional de nuestro país

Chas Pravdy - 19 junio 2025 08:17

A pesar de un prolongado debate y múltiples discusiones, los jueces aún no han llegado a una decisión final en este asunto, lo cual dificulta significativamente el proceso de aprobación de las leyes correspondientes y la implementación de la política estatal en este ámbito. Según comentarios oficiales, la presidenta de la Verkhovna Rada, Ruslana Stefanchuk, la propuesta constitucional de los diputados para la interpretación del artículo 4 de la Constitución de Ucrania permanece abierta en el sistema judicial del país. En una entrevista para "Ukrainska Pravda", él confirmó: "Hasta hoy, no se ha tomado una decisión del Tribunal Constitucional en este asunto". El portavoz destacó que inicialmente en el procedimiento judicial había una fase pública y transparente de discusión, pero ya ha comenzado una parte cerrada del proceso constitucional, en la cual se está formando el proyecto de la resolución. Al mismo tiempo, señaló que actualmente no dispone de información concreta sobre las fechas de la decisión ni sobre su contenido. La respuesta de la Secretaría del Tribunal Constitucional de Ucrania a la consulta de "Ukrainska Pravda" confirmó que los jueces aún no han llegado a un consenso para tomar una determinación definitiva. Es importante señalar que, para la legitimidad de la sesión de la Gran Sala del Tribunal Constitucional, se requiere la presencia de al menos doce jueces. Sin embargo, desde el 27 de enero de 2025, la norma penal cambió la cantidad de jueces que integran el tribunal — ahora son solo once. Esto significa que el Tribunal Constitucional no cuenta con quórum para celebrar sesiones y tomar decisiones, lo que pone en duda la posibilidad de resolver rápidamente esta aguda intriga constitucional. El antecedente de este conflicto remonta al 18 de junio, cuando la Verkhovna Rada, de acuerdo con la iniciativa legislativa del presidente Volodymyr Zelensky, aprobó la Ley "Sobre modificaciones a la legislación en relación con la introducción del instituto de la doble ciudadanía en Ucrania". Este documento permite a los ucranianos tener varias ciudadanías simultáneamente, lo que generó un intenso debate en los ámbitos político y jurídico. Sin embargo, esta iniciativa cuenta con apoyo no solo del equipo del gobierno; algunos años atrás, el presidente impulsó en dos ocasiones cambios legislativos — el 1 de diciembre de 2021 y el 22 de enero de 2024 — intentando promover la concepción de la doble ciudadanía como instrumento de protección de los derechos de los ucranianos en el extranjero, especialmente aquellos con raíces ucranianas, y para fomentar contactos internacionales. Cabe destacar que, ya en diciembre de 2021, cuando los parlamentarios debatían sobre el tema, 99 diputados de diferentes fracciones acudieron mediante solicitud a la Corte Constitucional para solicitar que aclarara cómo, en el contexto del artículo 4 de la Constitución, que proclama la ciudadanía única, se puede introducir legítimamente la práctica de la doble ciudadanía. Esta cuestión fue sumamente relevante, ya que la aprobación de la ley podría tener consecuencias decisivas para la seguridad nacional, la política social y también para los ucranianos en el extranjero que desean mantener vínculos con su tierra natal. En resumen, el proceso se ha prolongado y, lamentablemente, aún está abierto, lo que cuestiona la rapidez y efectividad en la adopción de decisiones legislativas en un ámbito de gran importancia. La falta de una resolución definitiva del KСU y la insuficiencia de quórum crean una incertidumbre jurídica que puede afectar la futura política respecto a la doble ciudadanía, siendo esto uno de los principales riesgos para la integridad del Estado y la democracia en Ucrania.

Source