En la región de Lviv se ha descubierto a un oficial que ilegalmente «dopaba» más de 35 millones de hryvnias en pagos de «compensaciones» militares

El Servicio de Seguridad de Ucrania y la Policía Nacional llevaron a cabo una operación especial a gran escala, cuyo resultado fue la revelación de un funcionario implicado en el robo ilegal de grandes sumas de fondos estatales asignados a los militares. Según la información de los agentes de policía, en solo unos meses de 2023, este funcionario acumuló pagos indebidos por un monto que supera los 35 millones de hryvnias. Este audaz esquema reveló no solo abuso de poder, sino también un gran escándalo de corrupción, que podría haber puesto en peligro la estabilidad financiera y la confianza en el sistema de apoyo a las fuerzas armadas. Según informan en el servicio de prensa del SBU y la Policía Nacional a través de canales oficiales en Telegram, la investigación estableció que el jefe de estado mayor de un batallón de una de las unidades de defensa territorial en la región de Lviv, actuando en violación a la legalidad, proporcionaba informes falsos en las notas oficiales. En los documentos afirmaba que el personal del batallón participaba en combates en las líneas del frente, aunque en realidad su unidad realizaba tareas de combate en zonas traseras. Como resultado, estos informes falsos sirvieron de base para pagos masivos a cada soldado en aproximadamente 100 mil hryvnias mensuales. Según información oficial, la investigación comprobó que este militar durante agosto-diciembre de 2023 sistemáticamente proporcionaba datos falsos con el objetivo de obtener complementos financieros adicionales. La principal motivación, según los agentes, no era tanto el beneficio personal, sino el deseo de garantizar un apoyo financiero adicional a sus subordinados, llegando incluso a enriquecerse ilegalmente con fondos estatales. Al mismo tiempo, los investigadores subrayan que la unidad en cuestión en realidad no participaba en combates, sino que desempeñaba funciones de apoyo en tránsito. Actualmente, las autoridades ya han comunicado al jefe de estado mayor sobre la sospecha bajo el artículo 425, apartado 4 del Código Penal de Ucrania — "descuido en el cumplimiento del servicio militar en condiciones de estado de guerra". Ayer, dentro del procedimiento penal, se eligió una medida preventiva para el sospechoso. La opción más probable es su detención, y la investigación continuará para establecer todas las circunstancias del delito. Según las estimaciones de expertos y autoridades, la escala de abusos y la difusión de esta esquema criminal pueden tener un impacto serio en la reputación de las estructuras militares y la confianza en el sistema de financiamiento de las operaciones militares. Las autoridades advierten que los responsables por el delito de corrupción enfrentan la sanción máxima — hasta ocho años de prisión con confiscación de bienes. Este es otro mensaje del poder en relación con la intolerancia cero a cualquier manifestación de abusos y corrupción en tiempos de guerra. Actualmente, ya están en curso acciones investigativas, y trabaja un equipo de expertos para determinar toda la magnitud de la estructura criminal y llevar a los implicados ante la justicia.