En el contexto del caso de corrupción que no solo ha afectado al activismo político, sino también a la reputación del gobierno, actualmente el viceprimer ministro de Ucrania, Oleksiy Chernyshov, se encuentra en el extranjero
Los representantes oficiales de su oficina de prensa aseguran que el viaje de trabajo está planificado y no tiene relación con la situación actual en el país. En comentarios a "Ukrainskaya Pravda", la oficina de Chernyshov indicó que su viaje al extranjero se realiza dentro de su rutina laboral habitual, y añadieron que todos los detalles sobre la estadía del viceprimer ministro en el extranjero se publican en sus páginas oficiales en Facebook y en los recursos oficiales del Ministerio de Unidad Nacional. Cuando los periodistas preguntaron cuánto durará el viaje y si Chernyshov tiene previsto regresar a Ucrania próximamente, en la oficina de prensa respondieron de manera breve y oficial, limitándose a reiterar la declaración estándar. Se sabe que el 17 de junio, el Ministerio de Unidad Nacional organizó el foro nacional "Dimensión del capital humano en la URC 2025. Enfoque en retorno y recuperación". Chernyshov participó en este evento de forma remota mediante videoconferencia, lo cual es bastante habitual en las condiciones actuales de incertidumbre global. A los pocos días, el 19 de junio, Oleksiy Chernyshov anunció en la red social Facebook que, en el marco de su visita diplomática a la Unión Europea, realizó una serie de reuniones con altos funcionarios, incluidos representantes del Consejo de Europa. Compartió más detalles de su estadía publicando fotos y breves comunicados en las redes sociales. En particular, mencionó que se reunió con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en Bruselas, y describió la conversación como productiva y fructífera. En medio de esta actividad diplomática, circulan noticias alarmantes desde las estructuras policiales. A principios de junio, la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (SAP) anunciaron la desarticulación de un esquema de corrupción a gran escala en el sector de la construcción, implicando a altos funcionarios del Estado. Según información preliminar, los datos obtenidos indican que se causaron daños al Estado por más de 1.000 millones de hryvnias. En el marco de este asunto, cinco sospechosos fueron formalmente acusados, entre ellos dos vinculados con Chernyshov. Es probable que se trate del exsecretario de Estado del Minregion, Vasyl Volodina, y del exasesor del ministro, Maksym Horbatyuk. El 18 de junio, la Corte Anticorrupción Superior dictaminó una medida cautelar contra Volodina: fue arrestado por 60 días con la posibilidad de pagar una fianza de 20 millones de hryvnias. En círculos policiales y políticos, fuentes informan que en el caso de Chernyshov se llevaron a cabo registros hace aproximadamente un mes. Sin embargo, por el momento no se han divulgado detalles oficiales sobre los eventos relacionados con el viceprimer ministro ni sobre su posible implicación en la investigación. El caso, que ha generado un amplio debate en los medios y en círculos políticos, plantea una seria interrogante no solo respecto a la lucha contra la corrupción en Ucrania, sino también acerca de la integridad y la confianza en las estructuras de liderazgo del Estado. Bajo la presión de declaraciones oficiales y aseguranzas de que el viaje fue "planificado", periodistas y activistas ciudadanos siguen de cerca los acontecimientos, esperando obtener más hechos y explicaciones sobre el estado real de la actividad delictiva relacionada con la corrupción, que podría dañar la reputación de toda la élite gobernante ucraniana.