Detrás de escena de la próxima cumbre de la OTAN en La Haya: posibles expectativas de un encuentro entre Zelenski y los líderes europeos

Chas Pravdy - 19 junio 2025 18:32

Los actores en el escenario internacional siguen con interés la preparación para la importante cumbre de la OTAN que tendrá lugar en La Haya los días 24 y 25 de junio. Aunque este evento no está previsto que sea una plataforma de gran envergadura para representantes ucranianos de alto nivel en formato Consejo Ucrania-OTAN a nivel de jefes de Estado, existe la probabilidad de encuentros diplomáticos imprevistos entre los actores clave. Particular atención merece la posibilidad de realizar diálogos privados o semioficiales entre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, los líderes europeos y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en un modo que permita discutir temas actuales directamente después de la parte principal de la cumbre. Según fuentes no oficiales que informaron a la redacción de Radio Svoboda, en particular al editor del conocido medio ucraniano "European Pravda", Riccardo Jozwiak, cabe señalar que en el marco del evento no se prevé la realización de un alto nivel del Consejo Ucrania-OTAN. Sin embargo, según sus palabras, en el período de transición posterior a las principales discusiones están previstas reuniones entre representantes ucranianos y líderes de países socios de la OTAN, entre ellos el presidente Zelenskiy. De acuerdo con los informes, los altos funcionarios ucranianos planean llevar a cabo conversaciones informales con el primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, y otros jefes de Estado europeos. Esto servirá como un puente diplomático para Ucrania en un tiempo difícil, cuando las cuestiones de apoyo por parte de los aliados siguen siendo relevantes. Al mismo tiempo, la parte oficial del evento desde el punto de vista organizativo se llevará a cabo en un formato reducido: los participantes se preparan cuidadosamente para los eventos en menos de un día, y las reuniones del Consejo Ucrania-OTAN están programadas solo a nivel de ministros de Asuntos Exteriores. De facto, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy será invitado a participar en la cena oficial de líderes de la OTAN, organizada el 24 de junio por el rey de los Países Bajos, Guillermo Alejandro. Este es uno de los eventos clave que permitirá al presidente ucraniano establecer contactos informales y discutir problemas actuales directamente con colegas extranjeros. Sin embargo, a pesar de la manifestación diplomática de apoyo, la perspectiva de la implicación activa de EE. UU. en el conflicto militar y la búsqueda de soluciones a largo plazo para Ucrania, según información de algunas fuentes, genera cierto escepticismo entre la élite ucraniana. Decenas de analistas y diplomáticos señalan que, en el contexto de los cambios geo-económicos y militares globales, la cumbre prevista podría convertirse en una prueba para la intervención europea en la situación alrededor de Ucrania, así como en un reflejo de los cambios en la postura de EE. UU. respecto a su apoyo a Kiev. Las predicciones que involucran a altas personalidades y negociaciones en niveles que llevan los temas más allá de los protocolos oficiales todavía están en fase de conjeturas. En general, la próxima cumbre de la OTAN en La Haya es un evento clave para la formulación de una nueva estrategia de seguridad en la región de Europa y el mundo. Las decisiones diplomáticas que allí se tomen determinarán el rumbo futuro de Ucrania, su apoyo en la resistencia a la agresión rusa, así como el estado de las relaciones entre Kiev y los principales aliados del bloque. Solo el tiempo mostrará qué impacto tendrán estas intrigas diplomáticas y posibles encuentros en los muros de este foro único en el futuro de los procesos de seguridad europeos y globales.

Source